Política

Sinart bajo investigación por ejecutar ¢517 millones sin aprobación presupuestaria

Contraloría también investiga 109 contratos firmados entre 2022 y lo que va del 2023

La Contraloría General de la República (CGR) abrió una investigación de oficio contra el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) por ejecutar ¢517 millones sin tener la respectiva aprobación presupuestaria.

Así lo informó este lunes en la noche la contralora, Marta Acosta, durante una comparecencia ante la comisión especial de la Asamblea Legislativa que investiga las millonarias contrataciones que diversas instituciones públicas otorgaron al Sinart.

Precisó que la CGR se dio cuenta de la ejecución de estos recursos al examinar el tercer presupuesto extraordinario que presentó el Sinart para este año, por ¢4.150 millones, el cual fue improbado debido a múltiples inconsistencias.

“Solo el hecho de que se hubiesen gastado ¢517 millones sin autorización era suficiente motivo para improbar”, dijo la jerarca de la CGR.

Acosta expuso que la Contraloría también investiga 71 contratos firmados por el Sinart en 2022, mediante contrataciones entre entes de derecho público, así como otros 38 contratos correspondientes a lo que va del 2023.

“Siete contratos (de esos firmados en 2023) no están en ejecución y la Contraloría pide que se finiquiten porque no cumplen los requisitos”, dijo Acosta.

Varias entidades concedieron contratos al Sinart por al menos ¢8.000 millones para manejar su publicidad; algunos de estos negocios fueron adjudicados sin necesidad de concurso público.

“La contratación pública debe ser gestionada de manera transparente y apegada al cumplimiento de la ley y demás normativa aplicable. No hacerlo así revela riesgos muy altos al erario, abre las puertas a la corrupción y deteriora el bienestar”, dijo Acosta.

20/11/2023 Asamblea Legislativa comisión  del Sinart, comparece la Máster Marta Eugenia Acosta Zúñiga | Contralora General de la República, fotografía Albert Marín
Marta Acosta Zúñiga presta juramento ante la comisión investigadora del Sinart. Foto: (Albert Marin)
Ismael  López

Ismael López

Periodista nicaragüense radicado en Costa Rica. Desde Managua cubrió la crisis nicaragüense del 2018 para la agencia de noticias Reuters y The Washington Post. Ganador en tres ocasiones del Premio Nacional de Periodismo, Pedro Joaquín Chamorro, en prensa escrita y televisión.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

Javier Santamaría no adelantó el nombre de ese jugador de Liga Deportiva Alajuelense que podría marcharse en definitiva, pero aseguró que de concretarse la transacción, sería una sorpresa para muchos.
Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

En las imágenes se ve una acción que pudo cambiar por completo la dinámica del Saprissa - Cartaginés.
TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Acción se dio en el partido que tuvo el Valencia Mestalla contra Sant Andreu.
(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.