Política

Sofía Guillén denuncia que diputado de Gobierno le ofreció embajada por voto para eurobonos

Guillén afirmó que el ofrecimiento de Alexánder Barrantes la dejó en ‘shock’ y además la ofendió.

La frenteamplista Sofía Guillén denunció ofrecimientos del diputado Alexánder Barrantes, quien confirmó que está negociando votos a favor de eurobonos. Foto: Asamblea Legislativa

Poco antes del cierre de la sesión del plenario de este miércoles, la diputada Sofía Guillén, del Frente Amplio, denunció públicamente que el diputado Alexander Barrantes, del gobernante Partido Progreso Social Democrático (PPSD), le ofreció cargos o embajadas a cambio de su voto para el proyecto de ley sobre eurobonos.

En una intervención por el orden, la frenteamplista dijo estar sumamente molesta por el ofrecimiento.

Diputada del FA denuncia ofrecimiento de 'cargos y embajadas' a cambio de apoyo a eurobonos
0 seconds of 1 minute, 42 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
'Marta Esquivel no quiere devolver la plata', afirma diputada Sofía Guillén
01:45
00:00
28:20:16
01:42
 
Diputada del FA denuncia ofrecimiento de 'cargos y embajadas' a cambio de apoyo a eurobonos

“Es necesario que usted, señor presidente (Rodrigo Arias), y las demás fracciones conozcan de esto. Al inicio de la sesión, el diputado Alexánder (Barrantes) del PPSD, en ese sillón de ahí, me ha ofrecido cargos y me ha ofrecido embajadas a cambio de aprobar eurobonos”, declaró.

Guillén enfatizó que ella tiene el deber ético de denunciarlo, porque ese ofrecimiento la dejó en shock y además la ofendió. “Con el Frente Amplio las cosas no se hacen así y es ofensivo”, dijo.

Ante lo denunciado, Barrantes también tomó el micrófono y aseguró sentirse sumamente ofendido. “Sí estamos en un proceso de negociación y sí es cierto que me acerqué para pedirle apoyo”, dijo.

El oficialista alegó que las propuestas del FA sobre Hacienda Digital, los escáneres y la evasión y elusión fiscal “son interesantes”.

“Sí le he dicho a ella que estamos dispuestos a negociar como se negocia en cualquier ámbito de la vida económica y política de este país. Llegamos como legisladores a centrarnos, a trabajar por un país y no escribir nuestros pensamientos en piedra”, aseveró Barrantes.

Insistió en que él es una persona “inteligente, capaz, dispuesta” y habló con Guillén como lo hizo con otros diputados, pero no quiere que se malinterprete la intención de sus palabras.

“Solo estamos negociando por el bien de la patria y de todos los costarricenses. Con todo respeto, señora diputada, si necesita una aclaración extra, con muchísimo gusto estoy en disposición de ofrecerla”, dijo Barrantes desde su curul.

El diputado Antonio Ortega, también del Frente Amplio, aseguró que él fue testigo de los “lamentables hechos” y escuchó la insistencia de Guillén en hablar de indicadores y una ruta fiscal, pero acusó al Gobierno de preferir “ofrecer embajadas”.

“Muchas gracias al diputado que no desmiente a la compañera. No creo que en la política se permitan todas las vías o todas las rutas, como él mismo dijo. Más bien, eso es lo que tiene asqueado al país, que se permite el todo por el todo”, apuntó.

Antes, se manifestaron en apoyo a Guillén el frenteamplista Ariel Robles y el liberacionista Gilberth Jiménez, en el plenario, y rechazaron ese tipo de ofrecimientos.

En declaraciones posteriores al plenario, tanto Pilar Cisneros como Alexánder Barrantes negaron haber ofrecido algún tipo de puestos o embajadas. Barrantes adujo que él no puede andar ofreciendo embajadas porque él no es el canciller de la República.

El diputado alegó que él ofreció apoyo a proyectos de ley frenteamplistas. “Claro, se pueden aprobar proyectos en comisiones”, dijo.

En tanto, Cisneros desmintió “categóricamente que este Gobierno, esta administración o la ministra de la Presidencia (Natalia Díaz)” ofrezcan puestos a cambio de votos.

“Este no es el Gobierno del toma y daca o del trueque. Es obvio y evidente que el señor diputado no puede ofrecer ninguna embajada, porque ni está autorizado ni nada”, apuntó la legisladora.

A Cisneros se le unió Natalia Díaz en un video difundido desde el chat de prensa de la Presidencia de la República.

En el corto, de 53 segundos, ambas negaron que a alguna fracción se le haya ofrecido cargos. Díaz enfatizó que las únicas personas autorizadas para negociar eurobonos son ella, el viceministro de la Presidencia, Freddy Morera, y el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.

“Ni ayer, ni hoy ni nunca le hemos puesto precio a ningún voto. Las negociaciones que hemos establecido han sido sobre la mesa, absolutamente claras y transparentes”, adujo Cisneros.

Fuera del plenario, la frenteamplista Guillén dijo que el ofrecimiento de Barrantes se produjo cuando él dijo que los indicadores contra el fraude fiscal, propuestos por el Frente Amplio, eran importantes.

“Luego, me empieza a decir que él no viene solo, que ya lo había hablado con Pilar (Cisneros), que ya lo había hablado con don Rodrigo (Chaves), y yo no sé si eso es verdad o simple habladuría, pero me dice que si ocupo una reunión con el presidente para dejar en claro los términos de un acuerdo, que él lo gestiona.

“Después, empieza a decirme que hay algunos puestos que no han sido nombrados, que también hay embajadas, que si alguien cercano a mí o cercano al Frente Amplio, que nos interese que tenga una embajada o un puesto, que le digamos para que esto avance, porque necesitan los eurobonos”, expuso Guillén.

La diputada dijo que, al final de la conversación, le aclaró que el Frente Amplio nunca va a pedir cargos y todo lo que les interesa es la agenda legislativa y que los indicadores de eurobonos salgan bien.

“A ver, yo no soy tonta, la palabra embajada no hay forma de malinterpretarla. Yo no tengo nada más que decir, es lo que pasó. Lo denuncié en el plenario por respeto a la gente que nos eligió”, dijo.

Gilberth Jiménez felicitó a Sofía Guillén y alegó que Pilar Cisneros, la jefa de fracción del PPSD, le planteó la posibilidad de apoyar eurobonos y él le dijo que no, a lo que ella fue respetuosa.

En tanto, el frenteamplista Ariel Robles dijo que este “no es un hecho cualquiera, es grave”.

“Ese juego de chapitas del Gobierno de la República, con el Frente Amplio no va a servir. ¿Para eso querían desconvocar el proyecto, para sumarse a ese juego de chapitas?”, criticó Robles y pidió a las demás fracciones alzar la voz.

En redes sociales y sus respectivos chats de prensa, varios congresistas le mostraron el apoyo a Guillén, entre ellos la jefa de Liberación Nacional (PLN), Kattia Rivera, así como los también verdiblancos Francisco Nicolás y Andrea Álvarez Desanti.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

El Tribunal Penal de Hacienda rechazó este martes una solicitud de Natalia Gamboa, hermana y abogada de Celso Gamboa Sánchez, para obligar a la experiodista de La Nación, Mercedes Agüero, a revelar una fuente.
Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Este es el número y serie del premio acumulado del sorteo de chances del 29 de julio.
¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.