Política

‘Sportsbook’ en Costa Rica habría usado tarjetas de Amazon para lavar dinero

Usaban tarjetas de regalo para apostar y enviar premios de juego ilegal en línea

El sportsbook 5Dimes, actualmente investigado por el Department of Homeland Security de Estados Unidos (Departamento de Seguridad Interna), tiene su sede en el edificio Equus en San Pedro de Montes de Oca. Según EE. UU., desde allí se dirigían operaciones para que estadounidenses apostaran dinero en línea, actividad ilegal en ese país. | MELISSA FERNÁNDEZ (MELISSA FERNANDEZ)

Un sportsbook radicado en Costa Rica (negocio de apuestas deportivas en línea) habría utilizado tarjetas de regalo del sitio de compras amazon.com para permitir a estadounidenses hacer apuestas ilegales en Internet y lavar unos $2 millones.

Se trata de la firma 5Dimes , gerenciada por Marisol Carvajal Cordero , la tica de 35 años que tiene una empresa en Malta y otra en Emiratos Árabes Unidos, las cuales reportaron ingresos por $1.528 millones en el 2014, pese a que, aquí, ella hipotecó dos veces un terreno para edificar su casa.

Esas compañías, Woodtree Equipment Limited (Malta) y Latitude Global FZE (Dubái), son las mismas que pasaron $67 millones por el Banco de Costa Rica (BCR), mediante cuentas de la empresa de fideicomisos Latinamerica Trust & Escrow Company S. A. (Latco).

El 3 de marzo anterior, una investigación del Department of Homeland Security (Departamento de Seguridad Interna de EE. UU.) concluyó que 5Dimes ideó un mecanismo para cobrar y premiar a apostadores que viven en Estados Unidos, con tarjetas de regalo de Amazon.

Desde agosto del 2012, ese sportsbook, que opera en el edificio Equus, en San Pedro de Montes de Oca, habría optado por tal medio de transacción porque en ese país norteamericano las apuestas en línea son ilegales. Además, desde el 2006, una ley prohibió usar operadores financieros, como los que proveen tarjetas de crédito y débito para transferir dinero ligado con esta actividad.

Expediente. Estados Unidos abrió, oficialmente, una investigación contra 5Dimes por presunto lavado de dinero y operación ilegal de juegos de azar en Internet. Así consta en una orden de decomiso que presentó el oficial federal de policía, Geoffrey Gordon, de Homeland Security Investigations, al distrito judicial de la Corte Federal en Filadelfia, en Pensilvania, hace 15 días, y de la cual La Nación tiene copia.

Gordon pidió al tribunal congelar los fondos remanentes de 15 de las cuentas que 5Dimes abrió en Amazon. En ellas quedarían saldos por $159.000, aunque por estas habrían pasado $1.878.000 en los últimos cuatro años.

Según la investigación del Homeland Security de EE. UU., la misma página web de 5Dimes expone las instrucciones para apostar sin dejar rastro sobre el origen del dinero. El sitio pide a los apostadores comprar tarjetas de regalo de Amazon con dinero en efectivo, en tiendas, y enviar la imagen y el código por correo electrónico. Una vez recibidos los datos, el dinero es acreditado en 45 minutos en una cuenta a nombre del jugador. Esta política inusual, dicen las autoridades, impide el escrutinio por parte de los procesadores de tarjetas de crédito de EE. UU. | REPRODUCCIÓN

Casi la totalidad de ese dinero provino de 15.611 tarjetas de regalo de aparentes apostadores.

“Es altamente sospechoso el elevado número y valor de las tarjetas y el hecho de que fueran compradas en detallistas. Eso sugiere que fueron deliberadamente compradas para disfrazar su origen”, señala la investigación.

El primero en informar sobre este caso fue el periodista Jason del Rey, el martes pasado, en un artículo en la revista estadounidense Recode .

¿Cómo funcionaba? De acuerdo con las pesquisas estadounidenses, 5Dimes instruye a sus clientes, desde su sitio web, sobre cómo utilizar las tarjetas de regalo de Amazon como medio de pago y premio para las apuestas. Allí, se les informa que solo pueden comprarlas con dinero en efectivo en tiendas físicas, nunca con tarjeta de crédito o en línea, con lo cual, se evitaría cualquier rastro sobre el origen del dinero.

También se aclara que, si el jugador gana, recibe como premio mercadería que puede escoger en Amazon, la cual es comprada por el sportsbook con las tarjetas de regalo y enviada al domicilio del apostador.

Si la persona decide retirarse del juego y recuperar su dinero sobrante, 5Dimes no le deposita los fondos en una cuenta bancaria, sino que se lo transfiere a otra cuenta del jugador en Amazon.

De los $1.878.000 que 5Dimes habría recibido en 15 cuentas en Amazon, dice la investigación, $1.719.000 se utilizaron para comprar premios como videojuegos, dispositivos electrónicos y ropa, en favor de los jugadores. También se compraron artículos para el personal del sportsbook y sus proveedores de servicios.

Incluso, parte de los recursos se habrían gastado en bienes para el funcionamiento de 5Dimes. Tal es el caso de 200 sillas de oficina, valoradas en $100.000, y 60 televisores que costaron $40.000.

La investigación se hizo con base en prueba documental, testimonial y presencial.

“Estos bienes fueron comprados usando estos fondos o las ganancias de la operación ilícita de juegos de 5Dimes y eran pagos enviados a apostadores que decidieron retirar las ganancias, dado que 5Dimes no tiene acceso al sistema financiero tradicional de EE. UU.”, dice la investigación.

Este medio intentó obtener una reacción de Marisol Carvajal, pero no fue posible. El correo electrónico que usaba a principios de marzo fue desactivado.

Las cuentas de la firma Latco, que manejaban el dinero de las empresas de la gerenta de 5Dimes, fueron cerradas por el BCR en noviembre del 2015, por falta de información sobre el origen de los recursos. Hoy, son investigadas por la Fiscalía por supuesta legitimación de capitales.

La gerenta general y apoderada de Latco es Jennifer Morsink, exdirectora del Banco Nacional de Costa Rica y del Banco Internacional de Costa Rica (Bicsa); mientras que el dueño es el abogado Manfred Pino S.

Ante el cierre de esas cuentas, el BCR exigió al Nacional la destitución de Morsink de Bicsa, que pertenece a ambos bancos .

Hasta el año pasado, la razón social de 5Dimes era Red Planet S. A., presidida por Carvajal, sociedad que también recibió dinero desde Malta y Panamá de Woodtree Equipment Limited.

Red Planet le debe poco más de un $1 millón a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) por cuotas obrero-patronales.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.