Política

Tres expresidentes de Costa Rica piden intervención de OEA en Nicaragua

Firmaron carta de 20 exmandatarios de la región que expresaron solidaridad con las víctimas y solicitaron el cese de la represión gubernamental

AP Photo/Alfredo Zuniga. (Alfredo Zuniga/AP)

Veinte expresidentes, incluidos tres de Costa Rica, solicitaron al Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) intervenir en el conflicto interno de Nicaragua.

En ese país, han muerto unas 27 personas en medio de las protestas y enfrentamientos con la Policía, tras el anuncio de una reforma al sistema de pensiones, la cual fue derogada el domingo anterior por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

Los expresidentes costarricenses firmantes de la solicitud son Miguel Ángel Rodríguez (1998-2002), Óscar Arias (2006-2010) y Laura Chinchilla (2010-2014).

La hicieron en el marco del foro internacional Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA).

(Video) ¿Cuál es la situación de Nicaragua luego de una semana de protestas?
0 seconds of 4 minutes, 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Vecinos narran situación luego de una semana sin agua
01:47
00:00
81:14:52
04:52
 
(Video) ¿Cuál es la situación de Nicaragua luego de una semana de protestas?

En conjunto, los 20 expresidentes expresaron solidaridad con las víctimas, cese de la represión gubernamental, el repliegue de las fuerzas y grupos armados, y respeto a la libertad de manifestación, de expresión y prensa.

El llamado a la OEA es a "impulsar la adopción de medidas que, dentro de la Carta Democrática Interamericana, permitan la normalización institucional de Nicaragua y aseguren una paz social duradera".

Los expresidentes acusaron al 'binomio Ortega-Murillo' (Daniel Ortega y Rosario Murillo) de concentrar el poder y de evocar los tiempos de la dictadura de Anastasio Somoza.

Según la declaración, los elementos de la Carta Democrática han sido comprometidos y se ha profundizado su desconocimiento desde las últimas elecciones presidenciales.

La carta democrática establece acciones para normalizar la institucionalidad democrática de los países miembros, como la expulsión de un país de la OEA.

Esta declaración de expresidentes se da luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenara las muertes relacionadas al conflicto, este martes.

"La CIDH hace un llamado a las autoridades a investigar de forma pronta y exhaustiva la conducta policial durante estas manifestaciones, y establecer las sanciones correspondientes. Asimismo, la CIDH exhorta al Estado a garantizar el estricto apego a los principios generales de legalidad, excepcionalidad, proporcionalidad y absoluta necesidad en el uso de la fuerza en contextos de protesta social", señala un comunicado oficial de la Comisión.

Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

¿Y ahora qué pasará con Bryan Ruiz en Alajuelense?

Esto es lo que conoce ‘La Nación’ sobre Bryan Ruiz en Liga Deportiva Alajuelense ante la salida de Alexandre Guimaraes.
¿Y ahora qué pasará con Bryan Ruiz en Alajuelense?

Alexandre Guimaraes fuera de Alajuelense

El ciclo de Alexandre Guimaraes en Liga Deportiva Alajuelense llegó a su final.
Alexandre Guimaraes fuera de Alajuelense

TMZ divulga imágenes de Ivanka Trump en Costa Rica

Estadounidense hija del presidente de Estados Unidos, vino al país la semana anterior con su familia
TMZ divulga imágenes de Ivanka Trump en Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.