Política

TSE abre investigación sobre servicios prestados por Piero Calandrelli durante campaña

Objeto de pesquisa preliminar es la ‘presunta prestación de servicios sin costo de publicidad y divulgación de información falsa y propagandística en redes sociales’

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) abrió una investigación preliminar por los presuntos servicios prestados desde el perfil del personaje ficticio Piero Calandrelli, administrado por Alberto Vargas Zúñiga, durante la campaña electoral del 2022.

Así lo confirmó este viernes Ronald Chacón, jefe del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del TSE, quien detalló a La Nación que la investigación se abrió desde el pasado 4 de enero, bajo el expediente DFPP-EE-001-2023.

Chacón indicó que la pesquisa está relacionada con la “presunta prestación de servicios sin costo de publicidad y divulgación de información falsa y propagandística en redes sociales mediante el perfil del personaje Piero Calandrelli.

Chacón manifestó que se encuentran en la etapa de recolección y de análisis de prueba, por lo que todavía no es posible conocer los detalles de la pesquisa ni referirse a las posibles audiencias que puedan surgir en el marco del proceso.

El pasado miércoles, Vargas Zúñiga aseguró haber colaborado en forma ad honórem con el Partido Accion Ciudana (PAC) hasta junio del 2021 y que luego comenzó a ayudar en forma voluntaria, “sin recibir instrucciones de nadie”, con la campaña de Rodrigo Chaves, entonces candidato del Partido Progreso Social Democrático (PPSD).

Así lo declaró ante la comisión legislativa que investiga el financiamiento en la campaña del 2022. Sostuvo que, posteriormente, la entonces aspirante a diputada del PPSD, Pilar Cisneros, lo instó a unirse a la campaña, lo enlazó con otras personas y le pasaron materiales de corte propositivo.

El administrador de Piero Calandrelli añadió que, luego de que Progreso Social Democrático logró el pase a la segunda ronda electoral, fue contactado por Joselyn Chacón, en aquella época jefa de campaña y ministra de Salud en la actualidad. “Ahí empieza mi relación laboral con ella”, manifestó.

Según declaró a los diputados, recibió ofrecimientos de pagos de ¢145.000 por semana por utilizar su personaje ficticio para atacar a medios de comunicación, periodistas, diputados y difundir contenido en favor del entonces candidato del PPSD. Agregó que ese dinero todavía se lo adeudan.

El trol señaló a la ministra Chacón; a Mayuli Ortega, funcionaria de la Presidencia; y a la diputada Cisneros como las autoras intelectuales de los ataques que él realizaba. Incluso afirmó que las dos primeras le pagaron por sus servicios.

Además, aseguró que él formaba parte de una red de troles progobierno que, según manifestó, es dirigida desde Casa Presidencial.

El lunes pasado, en rueda de prensa, Chacón admitió haberle pedido a Calandrelli que atacara a periodistas que cuestionaron su gestión como ministra, pero sostuvo que no le pagó por eso.

No obstante, la jerarca reconoció haberle hecho tres pagos mensuales de ¢100.000. Primero alegó que estos giros los hizo para que realizara una campaña de salud, pero después dijo que le dio dinero por “caridad” porque, según apuntó, Vargas Zúñiga le dijo que afrontaba una difícil situación personal.

En esa misma conferencia, el presidente Rodrigo Chaves confirmó a la funcionaria en su cargo como ministra de Salud, aunque admitió que ella cometió “un error” al pedirle al trol que atacara periodistas. Por otra parte, el mandatario también atribuyó a un acto de caridad los pagos realizados por la jerarca a Calandrelli.

Alberto Vargas, administrador de perfil de Piero Calandrelli, compareció el pasado miércoles ante los diputados que investigan estructuras paralelas de financiamiento en la campaña electoral del 2022. Foto: (Alonso Tenorio)
Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Cámara capta retroceso del mar en Hawái antes del tsunami provocado por un sismo de magnitud 8,8 en Rusia. Olas impactaron en el Pacífico.
Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.