Política

TSE investigará ‘posible comisión de delitos’ a raíz de declaraciones de Choreco

Tribunal abre expediente sobre aparentes donaciones ilegales y de extranjero en campaña de Rodrigo Chaves, luego de lo dicho por Choreco bajo juramento en la Asamblea

11/12/2023      Asamblea Legislativa. Federico Cruz, asesor del presidente Rodrigo Chaves, conocido como Choreco, comparece ante la Comisión de Financiamiento de Partidos Políticos.
Federico Cruz; Asesor del presidente Rodrigo Chaves; Choreco; Comisión de Financiamiento de Partidos Políticos
Federico Cruz, Choreco, comparece
Federico Cruz, asesor de imagen del presidente Rodrigo Chaves. Foto: (Rafael Pacheco Granados)

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) anunció la apertura de una investigación sobre la “posible comisión de los delitos” de donaciones ilegales y de extranjero a la campaña del presidente de la República, Rodrigo Chaves, a raíz de las afirmaciones que el asesor de imagen del mandatario, Federico Cruz, conocido como Choreco, hizo el lunes en la Asamblea Legislativa.

Ante la Comisión Investigadora de Financiamiento Electoral, Cruz dijo que un extranjero, el asesor político argentino José Norte, donó información de big data en la campaña del 2022.

Además, dijo que una casa utilizada en San Pedro de Montes de Oca, la cual albergó al equipo de comunicación de Chaves de cara a la segunda ronda, no fue reportada al TSE por el Partido Progreso Social Democrático (PPSD) porque se trató de “una negociación entre empresas privadas”.

La asesoría del extranjero, director de la empresa Reputación Digital, tampoco fue reportada, a pesar de que el Código Electoral prohíbe y castiga tanto las donaciones de foráneos como el ocultamiento de aportes.

Rónald Chacón, jefe del departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del TSE, informó de que, “una vez analizadas las declaraciones dadas bajo fe de juramento por el señor Federico Cruz Saravanja”, se dispuso abrir la investigación administrativa preliminar, bajo el expediente n.° DFPP-EE-009-2023).

Chacón precisó que se indagará si se cometieron los delitos tipificados en los artículos 274 inciso b) y 275 inciso b) del Código Electoral.

El primero impone de dos a cuatro años de cárcel al extranjero que realice aportes a una campaña en Costa Rica.

El segundo prevé de dos a seis años de cárcel al dirigente partidario que reciba contribuciones, donaciones o cualquier otro tipo de aporte valiéndose de una estructura paralela para evadir el control del partido político.

El TSE también analizará si se cometieron las posibles faltas electorales sancionadas en el inciso b del 287 y en los incisos a y c del 288.

En el primer caso, se impone una multa de dos a 10 salarios base a quien incumpla el principio de cuenta única para el financiamiento partidario.

Los otros dos incisos exigen una sanción económica a los partidos que incumplan los requisitos de las donaciones privadas y reciban aportes fuera del país.

La multa equivale al doble de la donación ilegal.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Multiplaza da su versión sobre ataque de pitbull a niño

Multiplaza se pronunció sobre el ataque de un perro pitbull a un niño en el centro comercial de Escazú.
Multiplaza da su versión sobre ataque de pitbull a niño

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.