Política

Rodrigo Chaves suspendido 12 horas en Twitter

Candidato presidencial informó de la medida, luego de que esa red social eliminó un tuit con el que incumplió las reglas de uso

Twitter le restringió por 12 horas el uso de la cuenta personal al candidato presidencial Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático, según informó él mismo este viernes, luego de que la red social le eliminó un tuit por incumplir las reglas.

En un comunicado enviado a los medios, donde respondió tres preguntas, el aspirante presidencial alegó que es “inconcebible que sigan rebuscando en un tema que ha sido juzgado tres veces”, en referencia a la sanción por acoso sexual que le impuso el Banco Mundial, entidad donde laboraba.

Al mediodía de este viernes, Twitter eliminó un tuit de Chaves en el que expuso datos personales de un periodista costarricense y de funcionarias del Banco Mundial (BM).

Se trataba de una captura de pantalla de un correo electrónico enviado por el reportero Álvaro Murillo a varias fuentes, para solicitar información sobre el comportamiento de Chaves cuando era funcionario del Banco Mundial.

Sobre la divulgación de esos datos, incluidos correos electrónicos de los funcionarios del BM y el número telefónico del periodista, el candidato alegó que “el email no dice en ningún lugar que se trate de algo confidencial”.

Junto al pantallazo, el candidato escribió: “Alvaro (sic), en este correo a mis colegas en Indonesia te faltaron muchas personas, incluyendo hombres - pesca de arrastre. Yo te hubiera dado con mucho gusto la lista completa de la oficina, nada que ocultar. Vean cómo anda la prensa nacional e internacional ‘buscando basura’”.

Entre las reglas de Twitter, se explica que no se puede hacer amenazas violentas contra una persona o grupo de personas, ni hacer glorificación de la violencia.

En particular, en cuanto a la privacidad, las reglas de Twitter impiden publicar información privada de otras personas, como el número de teléfono o la dirección de su casa, sin su previa autorización y permiso.

“Cuando alguien envía un correo masivo a muchas personas, todas excompañeras mías, se debe suponer que me iban a informar de lo ocurrido y que no se trata de información confidencial”, alegó el político.

“Twitter me limitó la cuenta por 12 horas. No tengo problema con esto. Cualquier persona puede denunciar una publicación, sea cual sea. En este caso, el ofendido fui yo porque siguen indagando algo totalmente aclarado y cerrado; buscan escarbar sin sustento nuevas acusaciones”, continuó.

Rodrigo Chaves dijo que no tiene problema con que Twitter le haya suspendido el uso de la cuenta por 12 horas. (Alonso Tenorio)
Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Madre pide refuerzos para buscar en el río a joven desaparecido desde hace 8 días

En apariencia, el menor de 15 años habría tomado un Uber a La Cartonera, en Lindora. Allí se perdió su rastro.
Madre pide refuerzos para buscar en el río a joven desaparecido desde hace 8 días

Exdirector de Policía condenado por narcotráfico convoca a movimiento en apoyo a Rodrigo Chaves

José Fabio Pizarro Espinosa, exdirector de la Fuerza Pública que fue condenado por narcotráfico, convocó a un movimiento de apoyo en favor del presidente Rodrigo Chaves en un grupo de veteranos y reservistas de la Policía.
Exdirector de Policía condenado por narcotráfico convoca a movimiento en apoyo a Rodrigo Chaves

Duras palabras de Rodrigo Arias sobre el veto de Rodrigo Chaves a plan de allanamientos las 24 horas; esto fue lo que dijo

Presidente del Congreso calificó como imprudentes las declaraciones del mandatario y criticó el veto a allanamientos 24/7.
Duras palabras de Rodrigo Arias sobre el veto de Rodrigo Chaves a plan de allanamientos las 24 horas; esto fue lo que dijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.