Política

Uccaep insiste en que expresidente de Incop gestionó citas con Racsa e Incofer en su ejercicio profesional

Braulio Venegas realizó gestiones para un empresario de escáneres y un sospechoso en caso del Caso Corona mientras se desempeñaba como asesor de la entidad; la Unión de Cámaras sostiene que no intervino en las citas agendadas por el exfuncionario

La Unión de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) insistió este martes en que Braulio Venegas Dijeres, exasesor de esta organización y expresidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop), gestionó citas para terceros ante Radiográfica Costarricese (Racsa) y el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) en su ejercicio profesional.

La Nación reveló el lunes que, a finales de agosto del 2022, Venegas se presentó ante Racsa como representante de la Uccaep y coordinó una reunión para Carlo Magno Burgos, delegado de la empresa Corp Low Risk Costa Rica S. A., que posteriormente se convirtió en el socio estratégico de Radiográfica para la instalación de los escáneres antidroga en los puertos.

Asimismo, en mayo de este año, Venegas gestionó y acompañó en una cita en el Incofer a Francisco Montes Fonseca, quien fue detenido como sospechoso de integrar la banda de tráfico de cocaína líquida y lavado de dinero del Caso Corona, para hablar de los predios que el Instituto puede ceder a terceros a cambio de un canon.

Montes estaba interesado en alquilar predios para depositar los contenedores que esperarían turno para pasar por los escáneres.

Esta situación llevó a que Braulio Venegas renunciara a la presidencia de Incop el pasado 27 de noviembre, tres meses después de que fuera nombrado por el presidente Rodrigo Chaves, el 25 de agosto anterior.

Venegas realizó las gestiones mientras se desempeñaba como asesor de la entidad. Al respecto, la Unión de Cámaras manifestó este martes 19 de diciembre que no intervino en las citas agendadas por el exfuncionario.

“La Uccaep aclara, una vez más, que no intervino en las citas gestionadas en Incofer y Racsa, sobre el tema de los escáneres, por el expresidente del Incop. (...) Uccaep cuenta con un código de buenas prácticas empresariales y protocolos internos para garantizar la transparencia en la toma de decisiones de sus representantes”, pronunció la organización.

La Unión alegó que Venegas Dijeres admitió que sus gestiones se produjeron en el ejercicio de su profesión como abogado, no como su representante.

José Álvaro Jenkins, presidente de la Uccaep. (Cortesía Uccaep)

La Nación contactó el pasado sábado 16 de diciembre con el presidente de la Uccaep, José Álvaro Jenkins, quien negó que esa organización hubiese autorizado a Venegas para solicitar reuniones. Jenkins afirmó que el expresidente de Incop actuó “a título personal”.

“Nosotros nunca supimos, hasta que salió la publicación en la prensa. Lo llamamos y hablamos con él, y nos dijo que lo hizo a título personal y nos mandó una nota por escrito. Se la pedimos y él amablemente nos la mandó”, declaró.

Este medio pidió tener acceso a ese documento; no obstante, el jerarca afirmó que lo enviaría a primera hora el lunes 18 de diciembre. Pese a las reiteradas solicitudes, ni Jenkins, ni el departamento de prensa de la Uccaep, han compartido la carta.

También, se le preguntó al representante empresarial si estaban enterados de las gestiones que realizó Venegas como parte del proyecto de colocación de escáneres antidroga.

“No no, cero, jamás, y jamás lo hubiéramos permitido tampoco”, concluyó Jenkins.

Braulio Venegas, expresidente de Incop; y Francisco Montes Fonseca, en el 2013, tras ganar un concurso internacional de arbitraje comercial en México. Ellos estudiaron juntos Derecho en la UCR.
Braulio Venegas, expresidente de Incop; y Francisco Montes Fonseca, sospechoso en el Caso Corona. La imagen es del 2013. Ellos estudiaron juntos Derecho en la UCR.
Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Frío ambiente y escasa afluencia marcó jornada de convención del PLN

A cuentagotas llegaban los electores al inicio del día, en una jornada sin mayor fanfarria ni entusiasmo, que solo empezó a cobrar vida con la presencia de más votantes por la tarde
Frío ambiente y escasa afluencia marcó jornada de convención del PLN

¡Grandioso! La Selección de Costa Rica clasifica al Mundial de Marruecos

La Selección de Costa Rica logró el pase a la Copa del Mundo Marruecos 2025, que se disputará en octubre.
¡Grandioso! La Selección de Costa Rica clasifica al Mundial de Marruecos

Sporting confirma salida de futbolista en pleno torneo y tiene un bombazo en la mira

El presidente de Sporting afirmó que un jugador ya no forma parte del club y respondió una consulta puntual sobre quien podría ser visto como un fichaje bomba.
Sporting confirma salida de futbolista en pleno torneo y tiene un bombazo en la mira

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.