Política

UCR califica de vergonzosa la ‘intimidación’ de Rodrigo Chaves a dos periodistas

Radioemisoras de UCR agrega que, al igual que los gobiernos autoritarios, la Presidencia envió funcionarios de seguridad a rodear periodistas por hacer preguntas

La Universidad de Costa Rica (UCR) calificó de vergonzoso e inaceptable el hecho de que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, y miembros de su equipo actuaran con “burlas” e “intimidación” en contra de los periodistas David Bolaños y David Chavarría, de los medios Doble Check e Interferencia el miércoles durante una conferencia de prensa.

Chavarría y Bolaños fueron rodeados por escoltas de Presidencia cuando intentaron hacer repreguntas, al tiempo que el mandatario se emitía comentarios en tono burlesco sobre los dos reporteros.

Mediante un comunicado emitido este jueves y firmado por el rector interino, Roberto Guillén, la UCR dijo que la actitud de Chaves es inadecuada para un jefe de Estado y deja en evidencia “autoritarismo”.

“Quienes ejercen el poder tienen la obligación de responder preguntas; lo contrario atenta contra la libertad de prensa, que es una práctica básica para la convivencia democrática. Pretender censurar a la prensa independiente y crítica da muestra de un autoritarismo que Costa Rica ha repudiado históricamente”, recalca la misiva.

El miércoles, el incidente empezó cuando el ministro de Comunicación, Arnold Zamora, negó a los periodistas la posibilidad de hacer repreguntas al presidente y a la ministra de la presidencia, Laura Fernández, sobre la situación del Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo y sobre el proyecto de jornadas laborales 4-3. Les apagaron los micrófonos.

Luego, un administrador de una página en redes sociales, de nombre Marvin Rojas, les gritó que se callaran y respetaran al presidente. Tras esos hechos, los escoltas ingresaron a rodear a Bolaños y Chavarría.

La Rectoría de la UCR expresó su apoyo al trabajo periodístico independiente, especialmente el de los periodistas de los medios de la universidad.

“Estimados periodistas, que este reconocimiento a la importancia de su trabajo sea también dado por la sociedad costarricense que ha sabido históricamente convivir en democracia. Sus preguntas ‘incómodas’ hoy más que nunca deben atenderse”, agregó el rector.

El comunicado también citó a la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que insta a los funcionarios públicos a abstenerse de hacer declaraciones estigmatizantes contra la integridad de los periodistas.

La UCR también reafirmó su compromiso de ofrecer un marco legal que brinde acompañamiento y protección a los comunicadores de medios independientes. Según el comunicado, este tema será discutido en el Consejo Universitario.

Andrea Solano Benavides, directora de Radioemisoras de la UCR, también se pronunció sobre la situación que vivieron los comunicadores, alegando que cuando el presidente se mofaba de los comunicadores, estos solicitaron exigir respeto.

“En la misma línea de los gobiernos autoritarios, la reacción del gobierno fue enviar a funcionarios de seguridad a que rodearan a los periodistas de Radios UCR y los vigilaron el resto de la conferencia”, indicó Solano.

Reunión de supremos poderes para seguridad
Radioemisoras de la UCR afirmó que, al igual que gobiernos autoritarios, la Presidencia envió guardias de seguridad a rodear periodistas por hacer preguntas. Foto: (Alonso Tenorio)

La directora de Radioemisoras aseveró que Chaves brinda un trato preferencial a medios de prensa o páginas de redes sociales que repliquen su línea de ideas y decisiones sin cuestionamientos, algo que “se asemeja a hacer publicidad”.

“Los ataques del presidente Rodrigo Chaves a la prensa han sido reiterados desde el inicio de su gestión. Lo ha intentado de diversas formas, con burlas, uso irregular de la pauta estatal y utilización de procedimientos administrativos para intentar afectar a medios que son críticos”, agregó.

Solano afirmó que el equipo de la UCR nunca ha sido irrespetuoso al dirigirse al mandatario o funcionarios del gobierno, pero seguirá exigiendo respeto hacia la libertad de prensa y planteará preguntas, aunque estas no sean de agrado para Zapote.

David Chavarría (izquierda) y David Bolaños (derecha) reclamaron que se les impidió formular repreguntas durante la conferencia de prensa de Casa Presidencial este miércoles. (Foto: tomada de transmisión en vivo Presidencia de la República en YouTube)
David Chavarría (izquierda) y David Bolaños (derecha) reclamaron que se les impidió formular repreguntas durante la conferencia de prensa de Casa Presidencial este miércoles. (Foto: tomada de transmisión en vivo Presidencia de la República en YouTube)
Michelle Campos

Michelle Campos

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.