Política

Pensiones de ¢7 millones ahora pagarán ¢2,4 millones por aporte solidario

Xiomara Rodríguez (de verde), proponente de la reforma, junto a Melvin Núñez, Mileyde Alvarado, y Floria Segreda. Foto: Jorge Castillo (Jorge Castillo)

El recorte a las pensiones de lujo aprobado por los diputados, este jueves, permitirá rebajarle hasta ¢2,4 millones por concepto de contribución solidaria a una pensión de ¢7 millones mensuales.

Así se desprende de un cálculo elaborado por La Nación en el que se compararon las reglas actuales y las que ahora definieron los diputados para el cobro de estos aportes solidarios.

(Video) Xiomara Rodríguez: "Fue un proyecto que nació con el plan fiscal"
0 seconds of 20 hours, 49 minutes, 4 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Macron defiende que la reforma de pensiones es 'necesaria' pero reconoce que causó 'ira'
01:09
00:00
20:49:04
01:14
 
(Video) Xiomara Rodríguez: "Fue un proyecto que nació con el plan fiscal"

Los mayores efectos de esta reforma se sentirán en los regímenes del Magisterio y del Poder Judicial, pues sus beneficiarios son los que menos contribuciones solidarias pagan actualmente, en comparación con el del Gobierno.

Por ejemplo, a una pensión de ¢7 millones mensuales del Magisterio hoy se le deducen poco más de ¢1 millón por concepto de aporte solidario. Con esta reforma, este rebajo subiría a ¢2,4 millones.

En el caso del Poder Judicial, la deducción subiría de ¢991.000 a ¢2 millones, mientras que en Gobierno pasará de ¢1,9 millones a ¢2,4 millones.

En otro ejemplo, si la jubilación es de ¢5 millones, la contribución solidaria subirá de ¢287.000 a ¢1,1 millones en el Magisterio y de ¢210.000 a ¢974.000 en el caso de las pensiones judiciales.

Para el caso de las pensiones de ¢3 millones mensuales, estas actualmente no pagan contribución solidaria ni en el Magisterio ni en el Poder Judicial. Con este proyecto, pasarán a pagar ¢225.000 y ¢140.000 respectivamente.

Las diferencias obedecen a que las reglas de deducción son diferentes en cada régimen. El proyecto aprobado este 21 de noviembre procura equipararlas, pero siempre hubo un desbalance en favor del Poder judicial.

(Video) Diputada Yorleny León: recorte a pensiones de lujo es un avance para la solidaridad
0 seconds of 15 hours, 19 minutes, 49 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Precandidatos PLN dan sus propuestas en pensiones
03:59
00:00
15:19:49
15:19:49
 
(Video) Diputada Yorleny León: recorte a pensiones de lujo es un avance para la solidaridad

Actualmente, solo pagan contribución solidaria unos 1.000 beneficiarios, pues la legislación vigente solo exige esta deducción para las jubilaciones superiores a ¢2,7 millones en Gobierno, ¢3,9 millones en el Magisterio y ¢4,4 millones en el Poder Judicial.

Cuando la ley entre en vigor, tendrán que pagar el aporte solidario todas las pensiones superiores a ¢2,2 millones de los regímenes del Magisterio y del Gobierno, así como las que superen los ¢2,6 millones en el caso del Poder Judicial.

Con esos cambios, el Estado podrá gravar cerca de 4.100 jubilaciones adicionales, según estimaciones del Partido Restauración Nacional (PRN).

(Video) ¿Cómo fraguaron los diputados el recorte a las pensiones de lujo?
0 seconds of 202 hours, 30 minutes, 45 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Se pueden recortar las pensiones de lujo?
15:57
00:00
202:30:45
202:30:45
 
(Video) ¿Cómo fraguaron los diputados el recorte a las pensiones de lujo?
Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

Silvia Artavia

Silvia Artavia

Periodista en la sección de Política. Licenciada en Periodismo Social de la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.