Política

Unión de Gobiernos Locales pide a Salud incluir a empleados municipales en plan de vacunación prioritaria

Organización solicitan tomar en cuenta a policías municipales, recolectores de residuos y encargados de limpieza de las vías públicas en grupo vulnerable a covid-19, debido a la exposición que tienen al ejercer sus labores.

EscucharEscuchar
Las primera personas vacunadas son el personal de salud que trabaja en la atención a la pandemia, adultos mayores residentes en centros de larga estancia y quienes trabajan en estos centros. Fotografía de Julieth Méndez (Fotografía de Julieth Méndez)

La Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) solicitó al Ministerio de Salud que los funcionarios municipales sean parte de la población prioritaria para recibir la vacuna contra la covid-19.

Según indicaron, la solicitud se hace debido a que los colaboradores municipales realizan labores donde presentan un alto nivel de exposición al coronavirus.

La solicitud de la UNGL es que los policías municipales, recolectores de residuos, funcionarios a cargo de la limpieza de las vías públicas y encargados de los Centros de Cuido y Desarrollo Infantil (Cecudis) Municipales sean considerados como población prioritaria.

También piden agregar a las lista a los gestores ambientales y de riesgo, así como colaboradores que desarrollan acciones enfocadas en combatir la covid-19 desde el Gobierno Local.

Karen Porras, directora Ejecutiva de la UNGL indicó que las municipalidades se han convertido en un actor fundamental en el combate y atención de la emergencia nacional provocada por la pandemia.

“Los esfuerzos han ido enfocados en la prevención y atención de dicha pandemia desde lo local, lo cual se ha visto reflejado en el Modelo de Gestión Compartida que el Gobierno de la República ha establecido como medida de mitigación y fiscalización”, comentó Porras.

La Directora de la UNGL detalló que en los 82 cantones y los ocho concejos municipales de distrito del territorio nacional se ha aplicado este modelo entre Gobierno y Municipalidades.

La Policía Municipal de San José también realiza operativos para controlar las restricciones de circulación por la pandemia de covid-19, en este caso, en el centro de la ciudad capital. La Unión Nacional de Gobiernos Locales argumentos que estos oficiales, junto con otros funcionarios muy expuestos al contragio del virus deben recibir vacunación prioritaria./ Foto: John Durán/Archivo. (JOHN DURAN)

Asimismo, este órgano alertó que la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), ha brindado datos alarmantes, donde cantones incrementaron su alerta a naranja.

También señalaron preocupación por el aumento de casos durante las últimas 3 semanas del mes de diciembre.

Este jueves 24 de diciembre inició la vacunación contra la covid-19 en el territorio nacional; una mujer de 91 años se convirtió en la primera persona en ser vacunada.

Costa Rica comenzó su programa de vacunación con el objetivo de lograr la inmunidad suficiente para proteger a los 5 millones de habitantes del país.

La vacuna suministrada, que requiere de una primera dosis y un refuerzo a los 21 días, fue la desarrollada por la farmacéutica Pfizer, en conjunto con la empresa BioNTech.

El 23 de diciembre, en horas de la noche, aterrizó el primer cargamento con 9.750 de esas dosis en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

El primer grupo en ser vacunado será el personal de salud que trabaja directamente en la atención a la pandemia, adultos mayores residentes en centros de larga estancia y quienes trabajan en estos centros.

Michelle Campos

Michelle Campos

Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.