Política

Unos 100 cubanos montan manifestación en Paso Canoas

(Video) Cubanos montan manifestación en Paso Canoas
0 seconds of 55 hours, 1 minute, 5 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Homicidio en Paso Canoas
00:29
00:00
55:01:05
55:01:05
 
(Video) Cubanos montan manifestación en Paso Canoas

Alrededor de las 9:30 a. m. de este jueves, un grupo de unos 100 cubanos montó una nueva manifestación en el puesto fronterizo de Paso Canoas, en el límite con Panamá, exigiendo que les dejen cruzar Costa Rica para dirigirse a Estados Unidos. En respuesta, la Fuerza Pública acordonó la zona.

Los isleños se sentaron en la vía pública y la Policía les pide retirarse. Sentados, ellos se tapaban la boca con las camisas alegando que les rociaron gases lacrimógenos, pero permanecen allí junto a los policías.

GALERÍA: Cubanos permanecen en la frontera tica con Panamá

Casi a las 10:30 a. m., se movieron hacia la zona de Aduanas de Panamá.

La policía acordonó la frontera este jueves 14 de abril ante una nueva manifestación de migrantes que tratan de entrar al país. (Natasha Cambronero)

"Estamos aquí en en representación de los casi 3.000 que estamos ya varados en Panamá para, no exigir, sino pedir de favor que nos dejen seguir, que nuestro objetivo no es quedarnos ni en Panamá, ni en Costa Rica, sino seguir hasta los Estados Unidos donde tenemos todos los derechos donde vivir y ser seres humanos", dijo una migrante que agradeció la ayuda de Panamá.

"Nosotros sencillamente somos un pueblo humilde, que estamos emigrando, sacrificando muchas cosas en la vida para este viaje. Queremos que este mensaje llegue a todas las fronteras que siguen ahí por delante, para que nos dejen seguir", añadió.

Allens de Jesús Chávez Formesa afirmó que el altercado del miércoles se malinterpretó porque, según su versión, un auto resultó dañado luego de que el conductor atropelló a una migrante cubana, no porque ellos quisieran hacer daños a las propiedades locales.

Gustavo Mata, ministro de Seguridad, afirmó que la Fuerza Pública ha tratado de manera pacífica con los migrantes: "Hicimos el bloqueo por parte de fuerzas policiales y los hemos mantenido en el sector. Es probable que esto se vaya a mantener durante todos estos días. La presencia policial se va a mantener, vamos a tratar de reformar todo el cordón fronterizo para sostener de alguna manera que regresen al país".

"Nosotros no hemos utilizado gases, hemos hecho una acción muy pacífica, se les ha hablado, lo que ha imperado es el diálogo. Algunos de forma voluntaria pasaron (a Panamá), otros fueron acompañados por nuestros policías y vamos a mantener esa maniobra, esperemos que ellos no se tornen bélicos, ni en acciones que compliquen la situación", agregó.

Mata enfatizó que no se les permitirá el ingreso, por lo que espera que Panamá pueda darles una solución.

El miércoles, más de 1.000 migrantes cubanos, y algunos africanos, se amotinaron en el puesto fronterizo, donde el Gobierno no les deja pasar en vista de que el resto de países de la región confirmó que no habrá más medidas excepcionales para permitir su paso.

Los cubanos pretenden acogerse a la Ley de Ajuste Cubano de Estados Unidos que ordena recibirlos, si llegan por vías terrestre o marítima.

Los migrantes montaron una nueva manifestación en Paso Canoas este jueves 14 de abril.

Noticia en desarrollo

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.