Tras la reforma avalada por la Sala IV, así quedarían las pensiones del Poder Judicial, en comparación con las de la CCSS, una vez que los diputados le den segundo debate al proyecto y que el presidente lo firme.
Estas jubilaciones judiciales debieron ser reformas porque tenían un déficit actuarial de ¢5,3 billones, a causa de los ventajosos beneficios que ofrecían.
(Video) Sala IV avala estas reformas para cerrar el gigantesco hueco financiero en pensiones
0 seconds of 13 hours, 47 minutes, 44 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
13:47:44
13:47:44
Más Videos
03:04
Franceses continúan oponiéndose a reforma de pensiones
572:12:05
(Video) Fernando Castillo, presidente Sala IV: Toma fuerza la idea de salir del Poder Judicial
00:44
Gobierno amenaza con liquidar fondo de pensiones del Poder Judicial
01:03
Sinac niega fallo de Sala IV
02:28
Macron promulga su impopular reforma de las pensiones en Francia pese a las protestas
492:17:04
(Video) Diálogos con la Magistrada Sala IV Martha Esquivel
03:08
Un 1 de mayo de protestas en Francia contra la reforma de las pensiones
02:02
Diputados mexicanos dan primera aprobación a polémica reforma judicial
04:31
Ingrid Hess, nueva magistrada de Sala IV: 'Mi compromiso es con la independencia judicial'
01:09
Macron defiende que la reforma de pensiones es 'necesaria' pero reconoce que causó 'ira'
Cerrar
(Video) Sala IV avala estas reformas para cerrar el gigantesco hueco financiero en pensiones
Las condiciones para pensionarse eran mucho mejores que las que ofrece el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), el cual cubre a la mayoría de la población laboral.
