Política

Víctor Morales: ‘Presidente busca jerarca de Hacienda comprometido con finanzas públicas sanas’

Ministro de la Presidencia asegura que la búsqueda de quien sustituya a Rocío Aguilar se enfocará en alguien que se alinee con los compromisos de Carlos Alvarado

El ministro de la Presidencia, Víctor Morales Mora, acompañaría al presidente Alvarado en la búsqueda de la nueva cabeza del Ministerio de Hacienda. Foto: Jeffrey Zamora (Jeffrey Zamora)

El presidente de la República, Carlos Alvarado, se enfocará en buscar un nuevo jerarca para el Ministerio de Hacienda que “continúe el compromiso que él tiene con la sociedad democrática, con las finanzas públicas sanas”.

Así lo afirmó el ministro de la Presidencia, Víctor Morales Mora, minutos después de comparecer ante la Comisión para el control del ingreso y el gasto públicos de la Asamblea Legislativa, este jueves.

Un día después de la renuncia de Rocío Aguilar a ese cargo, La Nación le consultó a Morales sobre lo que busca el mandatario en la persona que asuma uno de los ministerios más difíciles de manejar del Poder Ejecutivo.

Según el ministro de la Presidencia, Alvarado tiene un “compromiso materializado, testimoniado con la apuesta que hizo con la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (ley 9635), que hoy se aplica y transforma la institucionalidad pública”.

Según dijo, Zapote busca un perfil que sea, precisamente, afín con esa visión de las finanzas públicas que tiene la Presidencia de la República y que lo llevó a echarse un pulso por aprobar las reformas tributarias en el país.

“Ese es el perfil, alguien que tenga absoluta claridad en cuanto al norte y el propósito que tiene el Gobierno en esta materia”, dijo Morales Mora, en los pasillos del Congreso.

En cuanto a las posibilidades de encontrar a la persona que llene los tacones de Rocío Aguilar, el ministro dijo que en el Ejecutivo se reconoce la contribución de la exministra al país, “cuantas veces haya que hacerlo, como una gestión extraordinaria”.

No obstante, Víctor Morales destacó una frase que dijo Aguilar el miércoles, durante la conferencia en que anunció su salida: “Ella dijo que, al final, no puede depositarse en solo una persona el esfuerzo enorme que se tiene que hacer para alcanzar estos objetivos, hay un equipo de trabajo y un liderazgo del presidente de la República”.

En criterio de Morales, es posible encontrar una persona que, con sus propias características y talentos, trabaje en la dirección ya fijada por esta administración y establecida por Carlos Alvarado, que podrían no precisamente ser características idénticas o similares a las de Aguilar.

En cuanto a la posibilidad de buscar a una persona de partido, ya fuese de la Unidad, Liberación o del PAC, grupos políticos de donde salieron la mayoría de ministros, Morales acotó que esa variante no se considera, sino más bien la de que sea una persona que “contribuya y trabaje por los objetivos del Gobierno”.

La salida de Aguilar se dio, este miércoles, luego de conocerse que la Contraloría General de la República le recomendó, al presidente Alvarado, suspenderla durante un mes por haber permitido que se pagaran vencimientos de deuda pública sin contar con el contenido presupuestario, o sea, sin el aval legislativo para usar la plata existente en pagar esa deuda.

A esa situación se vio obligada la exjerarca porque, durante la formulación del Presupuesto Nacional 2018, la administración de Luis Guillermo Solís, con Helio Fallas como ministro de Hacienda, gestionó mal los vencimientos de deuda y dejó sin contenido presupuestario una serie de vencimientos en los primeros meses del 2018.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

¿Efecto Trump? EE. UU. sufre fuerte caída de turistas en marzo. Vea los datos según países y regiones

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? EE. UU. sufre fuerte caída de turistas en marzo. Vea los datos según países y regiones

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.