Política

Vuelos a Centroamérica y Panamá: Proyecto incentivaría los tiquetes baratos

Propuesta de Eliécer Feinzaig, con apoyo de todos los partidos de oposición, reduciría los impuestos de salida y entrada a vuelos de determinado valor

26/02/2023    Asamblea Legislativa. Sesión ordinaria de Pleanario Legislativo. Foto: Rafael Pacheco Granados
Eliécer Feinzaig, jefe del PLP, anunció una la iniciativa para promover los vuelos baratos a Centroamérica, Panamá y República Dominicana. Foto: (Rafael Pacheco Granados)

Un proyecto de ley del diputado Eliécer Feinzaig, jefe del Liberal Progresista (PLP), crearía un incentivo fiscal para promover los tiquetes baratos a Centroamérica, Panamá y República Dominicana.

El incentivo consiste en reducir los impuestos de salida y entrada a los boletos que no excedan determinados montos.

Para los tiquetes desde Costa Rica hacia Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, el impuesto de salida sería de $14 en vez de los $27 ordinarios siempre que se cumplan dos condiciones:

-Que el costo del tiquete no exceda los $80 antes de impuestos en viaje ida y vuelta, o bien, de $40 si el vuelo es solo de ida.

-Que el total de impuestos y tarifas aeroportuarias cobradas al viajero no supere los $23 en cada país.

Si el vuelo es a República Dominicana, el incentivo se otorgaría en caso de que el boleto, antes de impuestos, no supere los $120 ida y vuelta, o bien, $60 en una sola vía.

Pare el caso de vuelos provenientes de los mismos países hacia Costa Rica, el tributo de entrada bajaría de $15 a $4 con las mismas condiciones.

El proyecto de Feinzaig, bajo expediente 24.207, recibió el apoyo de los partidos Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Nueva República (PNR) y Frente Amplio (FA).

Los ajustes se harían en la Ley reguladora de los derechos de salida del territorio nacional y en la Ley para el fortalecimiento de la industria turística nacional. En estas normas, se incluirían los artículos sobre las tarifas reducidas de impuestos.

En conferencia de prensa, Feinzaig dijo que, según un estudio del Banco Mundial, el costo por kilómetro de los vuelos en la región centroamericana es de los más altos del mundo.

El proyecto de ley fue construido en conjunto con el Banco Mundial, entidad que promovió la iniciativa en los demás países centroamericanos, Panamá y República Dominicana. Dichos Estados manifestaron su acuerdo, pero solicitaron que Costa Rica dé el primer paso.

“La intención es promover vuelos de bajo costo, que son muy comunes en otras regiones, pero en Centroamérica no se dan tan a menudo. El objetivo primordial es ayudar a las pymes que tienen negocios en la región y hoy tienen un costo altísimo para acceder a mercados, visitar clientes, hacer misiones de ventas. La idea es permitirles ser más competitivos”, dijo el jefe del Liberal Progresista.

Feinzaig relató que, de acuerdo con las aerolíneas, las personas que nunca se han subido a un avión aprovechan los viajes de bajo costo para hacerlo, y eso también puede fomentar el turismo y las visitas a familiares.

Carlos Felipe García, subjefe del PUSC, agregó que se evaluaron los compromisos de las aerolíneas en cuanto al flujo de vuelos entre los países que formen parte del acuerdo.

“El turismo centroamericano es de clase media alta, ya que nuestro país tiene altos costos, por lo que buscamos reactivación económica mediante el incentivo de ambas partes. La Unión Europea tiene homologada este tipo de normas”, recordó el congresista.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.