Política

Welmer Ramos rechaza pedido de Carlos Alvarado: ‘Yo lamento lo que haya dicho el presidente’

Diputado insiste en que informe de la Procuraduría de la Ética tan solo habla de una posibilidad de que él haya delinquido, con actuaciones relacionadas al caso del cemento chino

Welmer Ramos (a la derecha, de saco negro) conversó con sus compañeros de fracción Mario Castillo (a la izquierda) y Luis Ramón Carranza, luego de hablar ante el plenario legislativo. También aparecen las diputadas oficialistas Carolina Hidalgo (de negro) y Catalina Montero. Foto: Aarón Sequeira.

Welmer Ramos, diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), rechazó la solicitud que le hizo el presidente Carlos Alvarado de dejar su curul luego de que la Procuraduría de la Ética lo denunció, ante la Fiscalía, por un presunto tráfico de influencias en el caso del cemento chino.

El legislador mostró su inconformidad por el hecho de que el mandatario haya pedido su renuncia.

“Yo lamento lo que haya dicho el presidente en ese sentido”, dijo Ramos ante los medios.

La mañana de este 21 de agosto, la Procuraduría de la Ética Pública (PEP) informó de que interpuso una denuncia penal contra el diputado “en razón de la posibilidad de que haya incurrido en hechos configurativos del delito de tráfico de influencias, tipificado en el artículo 52 de la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito”.

La denuncia se relaciona con los cambios reglamentarios que Ramos impulsó en el 2015, siendo ministro de Economía, y que permitieron la importación de cemento chino por parte del empresario Juan Carlos Bolaños, investigado por los delitos de peculado, tráfico de influencias, denuncia calumniosa y simulación de delito.

(Video) Momento en que Welmer Ramos recibió informe de Procuraduría sobre sus actuaciones
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Diputados cuestionan propuesta de Chaves de usar Procuraduría como órgano acusador
08:15
00:00
8:35:12
00:30
 
(Video) Momento en que Welmer Ramos recibió informe de Procuraduría sobre sus actuaciones

El presidente Alvarado le pidió a Ramos “honrar el compromiso” que asumió en diciembre del 2017 durante la campaña electoral, cuando firmó una carta según la cual renunciaría a su curul si la PEP demostraba que faltó al deber de probidad en relación con ese polémico caso.

Para el mandatario, quien cuando era candidato en setiembre del 2017 propuso a Ramos para la candidatura por Heredia, la denuncia de la Procuraduría es suficiente para exigir el cumplimiento del compromiso.

Ramos reconoció que Alvarado lo llamó luego de que trascendiera la denuncia presentada por la PEP. No obstante, afirmó que cuando hablaron, ninguno de los dos había leído el documento.

Sobre su negativa a apegarse a la solicitud del mandatario, el diputado dijo que él no responde al presidente, sino al documento que firmó en 2017, en el que prometió renunciar si se demostraba que faltó al deber de probidad.

Ante el plenario legislativo, no obstante, dije que hasta el momento no se ha comprobado falta alguna, por lo que descartó separarse de su puesto en el corto plazo.

“Estoy diciéndoles que no, para que Welmer renuncie falta mucho”, declaró el legislador oficialista.

‘Es una posibilidad’ que se separe de la fracción

Los restantes nueve integrantes de la propia fracción del PAC consideran que Ramos debe dejar su curul para hacerle frente a la denuncia penal.

Al ser consultado por los medios, el diputado afirmó que pese a la diferencia de criterio con su bancada, aún no ha valorado separarse de la misma.

Pero, después, reconoció que “es una posibilidad”.

“Mire, si la fracción me separa, yo no me estoy separando del partido, tendría que actuar de manera independiente”, afirmó Ramos.

Señaló, además, que el PAC es un partido “mucho más amplio”, por lo que antes tendría que conocer el criterio de los órganos de decisión de su agrupación.

La Nación le preguntó a Marta Solano, presidenta del PAC, si el Comité Ejecutivo del partido tomará alguna medida a propósito de la denuncia penal contra Ramos. La dirigente partidaria contestó que se debe convocar una reunión de la Comisión Política, la cual aún está por agendarse.

Ramos y Alvarado fueron rivales en la precampaña electoral del PAC, la que cual ganó el segundo en julio del 2017.

‘No salgo huyendo al primer triquitraque’

Ramos calificó ante el pleno de diputados de muy atrevido” que le pidan dejar el cargo sin haber leído el informe del ente procurador.

El exministro insiste en que dicho documento habla tan solo de una posibilidad de que él haya delinquido.

“Tanto abogado que hay aquí y resulta que con una posibilidad, después de las presiones políticas a las que ha sido sometida la Procuraduría, viene y dice que hay culpables”, reprochó Ramos.

El legislador por la provincia de Heredia afirmó que en el informe “no hay una sola prueba contundente" que señale que actuó de firma indebida.

“Por favor, no comencemos nosotros a fusilar y después a ver en qué delito ha incurrido alguien”, pidió a los diputados.

Ante el plenario, Ramos también reiteró que renunciará a su cargo “hasta que se demuestre” que faltó al deber de probidad.

“Yo no salgo huyendo al primer triquitraque. Estoy aquí para enfrentar esto y seguir dando la pelea”, aseveró el legislador del PAC.

Las acciones que ejecutó Ramos en torno al caso del cemento chino fueron parte de la investigación que realizó la Comisión Investigadora de Créditos Bancarios del Congreso, la cual concluyó que el exministro aceptó presiones de Casa Presidencial para que, en la apertura del duopolio del cemento, se beneficiara al entonces importador Juan Carlos Bolaños, de la empresa Sinocem.

A raíz de la pesquisa legislativa, la PEP abrió su investigación, en 2018.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.