Política

‘Yo no conocía el caso’, alega Nogui Acosta sobre ‘megacaso’ de evasión que estaba desestimado

Esta fue la reacción del jerarca, luego de conocerse que la Fiscalía ya había desestimado la supuesta evasión fiscal de un banco que el ministro de Hacienda presentó como un ‘megacaso’ de ¢11.000 millones

EscucharEscuchar
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, y el director general de Tributación, Mario Ramos, cuando expusieron tres casos que la institución remitió a Fiscalía, el 18 de enero. Fotografía: Mayela López

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, argumentó este viernes que él desconocía el supuesto “megacaso” de evasión fiscal de un banco privado, denunciado en conferencia de prensa del Ministerio de Hacienda, este jueves, el cual en realidad ya había sido desestimado por la Fiscalía.

En dicha investigación, que se siguió bajo el expediente 22-00070-621-PE, figuraba el Banco BCT, así como el presidente de esa entidad financiera Leonel Baruch Goldberg, también propietario del medio de comunicación CRHoy.

Desde el 9 de enero anterior, el Ministerio Público le había informado al director general de Tributación, Mario Ramos, de que el caso había sido desestimado. Aún así, el ministro Acosta y Ramos convocaron a una conferencia de prensa sobre “megacasos” de evasión fiscal.

En ese espacio, ambos informaron que habían enviado a la Fiscalía una denuncia anónima que recibieron, en setiembre del año pasado, sobre la existencia de un presunto esquema de triangulación por parte de un banco para evadir al fisco.

Al confirmar el Ministerio Público que solicitó a un juez desestimar la causa por considerar que no hubo delito, el periodista Randall Rivera entrevistó en vivo al ministro Nogui Acosta, en el programa Matices de Radio Monumental.

“Voy a decirlo con completa transparencia. El ministro de Hacienda, que es un ente político, no conoce los casos”, dijo Acosta. “Yo no conozca nada de ese caso en particular”, agregó.

“El ministro de Hacienda no toma conocimiento de ninguno de los casos, incluso por eso no se dan nombres ni ningún otro tipo de información adicional. Lo único que puedo saber es la maniobra que se utilizó, pero no tengo injerencia ni acción”, insistió.

Al consultarle el periodista si la exposición del caso del BCT estaba relacionada con un tipo de venganza por la línea editorial del medio CRHoy, el ministro de Hacienda lo rechazó.

“Nada más alejado de la realidad”, dijo Acosta, quien insistió en que, durante la conferencia, “pusimos tres ejemplos”, pero pudo haber sido cualquiera. “Pusimos los últimos tres casos. Podríamos haber puesto otros”, dijo.

La Nación consultó, vía WhatsApp, a Nogui Acosta sobre las razones de la realización de la conferencia de prensa si la Fiscalía había notificado la desestimación del caso.

Su respuesta fue: “El objetivo de la conferencia de prensa era informar sobre un cambio en la estrategia de lucha contra la evasión y se enumeraron tres casos de denuncias trasladadas al Ministerio Público. Las gestiones de la Fiscalía y las decisiones de los jueces determinan el proceso penal de cada uno de ellos”.

El jerarca añadió que, al momento de ofrecer el espacio con los medios de prensa, no tenía conocimiento de la decisión de la Fiscalía comunicada el 9 de enero al director de Tributación, quien estaba sentado al lado suyo en la conferencia.

El Banco BCT facilitó a este diario el documento enviado por la Fiscalía al director de Tributación desde el pasado 9 de enero.

Este menciona: “Se notifica la solicitud de desestimación que está siendo elevada al Juzgado Penal del II Circuito Judicial de San José, a favor de representantes de 22-000070-621-PE, a los cuales se les siguió causa en esta Fiscalía por el delito de Fraude a la Hacienda Pública en perjuicio de la Hacienda Pública, bajo el expediente número 22-000070-621-PE”.

El documento lo firma Selene Salas Aguilar, fiscal auxiliar de la Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos, Tributarios y Aduaneros.

Sobre la decisión de la Fiscalía, el ministro de Hacienda Nogui Acosta señaló que “si el Ministerio Público está tomando esa determinación, tendrá sus razones”.

Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.