Política

Zafarrancho entre 'ambientalistas' por quema de imágenes de Ottón Solís y Otto Guevara

Marcha contra maltrato animal genera enfrentamientos
0 seconds of 1 minute, 35 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Marcha contra Carlo Díaz: manifestantes no supieron explicar razones de la protesta
01:09
00:00
26:23:11
01:35
 
Marcha contra maltrato animal genera enfrentamientos

Lo que era una manifestación de apoyo en contra del maltrato animal, se volvió en una palea que terminó con la detención de cuatro personas, en las afueras de la Asamblea Legislativa.

Cerca de un centenar de manifestantes estaban en las afueras del Congreso la tarde de este jueves, exigiendo la aprobación del expediente 18.298, Ley contra el Maltrato Animal.

En el plenario, la sesión legislativa transcurría con normalidad, y era conocido por los diputados que no se iba a votar aún el plan que encarcela a quienes maltraten animales.

Sin embargo, en las calles, el ambiente se calentó conforme avanzaba la tarde, al grado de que cerca de las 5:30 p. m., un grupo de encapuchados se acercó a la acera frente al Castillo Azul, y empezó a quemar dos muñecos con las imágenes de los diputados Otto Guevara del Movimiento Libertario, y Ottón Solís, de Acción Ciudadana (PAC), que cuestionan el proyecto.

Las llamas encendieron los muñecos y los ánimos de otros manifestantes. Un sector de los presentes se molestó por la quema y entró en conflicto con los que la realizaron. Pronto la discusión subió de tono y la Fuerza Pública intervino.

El director de la Fuerza Pública, Juan José Andrade, confirmó esta noche a Noticias Repretel que fueron detenidos cuatro manifestantes, cuyas identidades no trascendieron.

El zafarrancho pasó de largo a lo interno del Congreso, sin embargo, los arrestos y los golpes sí sacudieron un costado del Museo Nacional.

Un movimiento en contra del maltrato animal terminó en una pelea en las afueras de la Asamblea Legislativa. (Esteban Mata)

El pleito, en realidad resultó estéril en cuanto a mover el ánimo de los diputados. Por el contrario, generó el repudio de Otto Guevara, quien recordó que no es la primera vez que usan muñecos suyos para quemarlos o ahorcarlos en público.

"Primero que nada, quiero repudiar actos como esos que reflejan la intolerancia de algunos sectores de la sociedad. No es la primera vez que a mí me ahorcan o me queman. El año pasado unos estudiantes me ahorcaron, ahora me queman. Repudio que las personas que tienen posiciones diferentes a las de uno, recurran a actos de este tipo para manifestar sus diferencias con uno", dijo Guevara.

El diputado insistió en que el proyecto tiene serias debilidades, señaladas por expertos en Derecho penal y de la Oficina de la Defensa Pública del Poder Judicial.

Guevara alega que los tipos penales planteados en el proyecto de ley son desproporcionados, lo que le ha valido la crítica y los señalamientos de los defensores de la iniciativa.

"Esto no es bueno en la sociedad, lo que hace es friccionar y desatar emociones que no van vinculadas a la discusión", dijo.

La diputada del PAC, Marcela Guerrero, quien promueve el plan de ley, criticó las manifestaciones de violencia que se dieron en las afueras de la Asamblea.

"El espíritu del proyecto busca el combate de toda forma de violencia. Esto (el zafarrancho) no se justifica y no puede ser permitido. Este es un tema sancionable y las personas deben enfrentar las consecuencias. No podemos soslayar ningún acto que vaya en contra de lo que esta Asamblea Legislativa quiere tener, que es un debate respetable", afirmó Guerrero.

El plan de ley está en revisión de mociones en el plenario legislativo, una situación que podría extenderse hasta la próxima semana.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

Alexandre Guimaraes confía en que el clásico del lunes 21 de abril le servirá a Liga Deportiva Alajuelense para un cambio en el equipo.
Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.