El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) fue creado mediante la Ley de administración vial de 1979 y reformado por la Ley de Tránsito de 1993.
Es un órgano del MOPT encargado de administrar los dineros para invertir en la seguridad de las carreteras del país.
El Cosevi recibe recursos provenientes del 33 por ciento del seguro obligatorio que se paga en el marchamo y de las infracciones de tránsito.
Según la ley, el Consejo debe analizar los asuntos relacionados con el tránsito “para identificar problemas de seguridad vial y hacer las recomendaciones pertinentes”.
Además, debe aprobar proyectos para promocionar la seguridad vial.
Las entidades que ejecutan sus proyectos son las direcciones de Ingeniería de Tránsito, Transporte Automotor, Policía de Tránsito y Educación Vial, todas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes ( MOPT ).
El Cosevi debe administrar el fondo de seguridad vial y asignar las sumas necesarias a estas direcciones para que desarrollen los proyectos que estén relacionados con la seguridad en carreteras.
Tal es el caso de la educación sobre el comportamiento en las vías , arreglo o colocación de semáforos y señalización horizontal y vertical de las calles.
Tiene una junta directiva integrada por nueve miembros.
Los directivos son los ministros (o sus delegados) de Transportes y Educación , el presidente (o delegado) de la Caja Costarricense del Seguro Social, del Instituto Nacional de Seguros y del Instituto Nacional de Aprendizaje.
Además, los directores de las direcciones de Transportes, Ingeniería de Tránsito, Policía de Tránsito y Educación Vial.