El País

¿Qué pasará con docentes de Informática con implementación de laboratorios móviles en MEP?

La sustitución de aulas de Informática por carritos móviles es uno de los cambios del Ministerio de Educación; director de Recursos Tecnológicos respondió si esto perjudicaría a los profesores

EscucharEscuchar

El Ministerio de Educación Pública (MEP) sustituirá laboratorios de cómputo físicos por carritos móviles. ¿Qué pasará con los profesores de Informática tras estas variaciones?

Según Andrés Rodríguez Boza, director de Recursos Tecnológicos en Educación del MEP, los profesores de Informática continuarán con su trabajo.

“Más bien ocupamos más profesionales en esta área, enfocados en habilidades tanto en ciencia de datos como en inteligencia artificial”, enfatizó.

Maestra de Informática del MEP Marianeth Aguirre Jiménez con estudiantes de segundo grado en Escuela Apolinar Lobo en Santo Domingo de Heredia.
La docente de informática educativa, Marianeth Aguirre Jiménez, imparte clases de formación tecnológica en la Escuela Apolinar Lobo, en Santo Domingo de Heredia. Tras los cambios del MEP, ella y sus colegas continuarán con su trabajo. Foto: (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja/Grupo Nación)

En la actualidad, solamente 1.975 centros educativos, de los 4.660 del sistema público, cuentan con un docente de Informática; no obstante, explicó Rodríguez, no han podido realizar las contrataciones porque las plazas están congeladas.

El plan del Ministerio de Educación es que, para el 2028, todos los centros educativos cuenten con profesores de Informática.

En este momento, los alumnos de 2.477 centros educativos reciben solamente un acercamiento tecnológico mediante sus profesores de materias básicas, quienes implementan el uso de computadoras en algunas de sus lecciones.

193 escuelas y colegios ni siquiera cuentan con equipo de cómputo.

Los cambios que implementa el MEP se describen en el documento Generalidades del pliego de condiciones para la contratación de un proveedor de servicios gestionados bajo con un contrato de entrega.

Rodríguez comentó que, cuando hablan de sustitución de laboratorio, se refieren, efectivamente, a utilizar carritos (que almacenan computadoras y son llevados por los docentes hasta las aulas), maletas u otros dispositivos, en lugar de edificar nuevas aulas de cómputo que rondan los ¢20 millones.

En entrevista con este medio, una docente que pidió no revelar su identidad y que trabaja llevando las clases de formación tecnológica hasta las aulas mediante su carrito móvil, manifestó su incertidumbre, pues comentó que, entre profesores de informática, se empezó a decir que se eliminarían los laboratorios físicos.

El director de la Dirección de Recursos Tecnológicos Educativos agregó que, con la implementación de carritos o maletas móviles, los laboratorios físicos existentes no van a cerrarse.

Así es un tipo de carrito móvil con el que el MEP sustituirá los laboratorios de cómputo. Según el Ministerio, están evaluando opciones, pues las computadoras también podrían transportarse en maletas. Foto: Fernanda Matarrita
Así es un tipo de carrito móvil con el que el MEP sustituirá los laboratorios de cómputo. Según el Ministerio, están evaluando opciones, pues las computadoras también podrían transportarse en maletas. Foto: Fernanda Matarrita (Fernanda Matarrita Chaves)
Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

José Eduardo Peralta Salas, joven promesa del Judo costarricense, falleció luego de un accidente en Pavas. Con solo 25 años, su historia dejó huella en familiares y amigos.
Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) secuestraron 'Los audios de Presidencia' como parte de una investigación sobre la polémica contratación de la empresa del productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas en Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.