El País

Recorra en fotos la aldea indígena hallada en Agua Caliente de Cartago

Estos indígenas de Agua Caliente de Cartago pudieron habitar en esta aldea desde los 900 A. C. hasta los 1.500 D. C.. La construcción de una residencial en pleno siglo XXI reveló, bajo tierra, lo que fue su hogar

EscucharEscuchar

A menos de cinco kilómetros del centro del cantón de Cartago, se encuentran los restos de una aldea que pudo existir en un periodo que va desde los 900 años antes de Cristo hasta los 1.500 después de Cristo.

Está en Agua Caliente de Cartago, una comunidad que se caracteriza por albergar los restos de poblaciones precolombinas.

Esta aldea es parte del Monumento Histórico de Agua Caliente. Habría formado parte de un asentamiento localizado en las periferias de donde se ubicaba el cacicazgo.

Este miércoles, La Nación recorrió los trabajos arqueológicos en compañía de equipos del Museo Nacional, que ese día realizaron una visita de fiscalización.

Estas son algunas de las imágenes captadas por el fotógrafo de La Nación Jose Cordero durante el recorrido.

Vista aérea de una residencial con los techos de diferentes colores
Imagen aérea del sitio donde se encontraron restos de un cementerio y casas indígenas, en Agua Caliente, en Cartago. El hallazgo se hizo mientras se construía una nueva residencial en esa zona. (Jose Cordero )
Grupo de personas en cuclillas trabajan sobre un terreno
Equipos de arqueólogos del Museo Nacional realizan excavaciones en Agua Caliente de Cartago, donde se hallaron restos de un cementerio y residencias indígenas. (Jose Cordero )
imagen de un terreno donde realizan una excavación de objetos indígenas
El hallazgo en Agua Caliente de Cartago incluye los restos de una aldea que pudo existir en un periodo que va desde los 900 años antes de Cristo hasta los 1.500 después de Cristo. (Jose Cordero )
piedras redondas colocadas unas tras otras sobre la tierra simulando una acera
Esta aldea indígena es parte del Monumento Histórico de Agua Caliente. Habría formado parte de un asentamiento en las periferias de donde se ubicaba el cacicazgo. (Jose Cordero )
Pieza de piedra de arte indígena sobre tierra
El hallazgo de esta aldea indígena dio pie al rescate de cada uno de los objetos precolombinos en el terreno con el fin de que pueda continuar la construcción de una urbanización. (Jose Cordero )
Cráneo humano con todos sus dientes colocado en una caja de cartón
El hallazgo de restos humanos se dio cerca de las casas que formaron parte de la aldea indígena, en Agua Caliente de Cartago. (Jose Cordero )
Restos de esqueletos humanos en una fosa
El estado de conservación de las osamentas y los dientes sorprendió a los investigadores. Aseguran que están bien conservados, lo cual permitirá hacer estudios sobre quiénes habitaron esta aldea indígena en Agua Caliente de Cartago. (Jose Cordero )
Mujer de espaldas trabaja agachada sobre varias piezas indígenas extraídas de cementerio descubierto en Cartago
Después de que el asentamiento fue abandonado, los terrenos se utilizaron para el cultivo de varios alimentos. Esto no afectó el estado de preservación de los artefactos ni hubo huaquerismo. (Jose Cordero )
Hermosa pieza indígena de barro con dos colores, semeja un animal
La calidad de las piezas encontradas en este sitio arqueológico, en Agua Caliente de Cartago, es alta y permitirá estudiar quiénes habitaron esta residencial indígena. (Jose Cordero )
hermosa pieza indígena de arcilla con dos colores: anaranjado y negro
El rescate de las piezas arqueológicas en Agua Caliente de Cartago se inició en enero y todavía no termina. (Jose Cordero )
Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Descubra quiénes están detrás del Partido Pueblo Soberano, la nueva ficha del chavismo para 2026, y las controversias que lo rodean
Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.