Carlos Araya Leandro, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), derogó la resolución con la que había aprobado 22 salarios para sus puestos de confianza. Los sueldos oscilaban entre ¢3,4 millones y casi ¢4,1 millones. (documento R-75-2025).
Araya informó de la derogación este 25 de febrero, durante la Sesión 6879 del Consejo Universitario de la UCR. La decisión del rector surgió después de que académicos, diputados y comunidad universitaria cuestionaran y criticaran su decisión.
El 20 de febrero, el jerarca solicitó frenar la publicación de la medida luego de múltiples críticas por parte de la comunidad universitaria.
Los sueldos que Araya había aprobado son los siguientes:
- ¢4.078.421 para 16 directores de oficina. Este sueldo se homologa con el salario de un director de una escuela.
- De ¢4.078.421 para dos directores de vicerrectoría: Gestión de la Vicerrectoría de Investigación y de la Vicerrectoría Acción Social. Este se homologa con el salario de la Dirección de Unidad Académica de Investigación
- De ¢3.625.263 para los dos puestos de Coordinación Unidad de Equidad y Género y Coordinación del Observatorio de Datos. Este se homologa con el sueldo de Coordinación General de Sede.
- De ¢3.398.684 para cuatro puestos de Asesorías Académicas de Rectoría y Direcciones Académicas de Vicerrectoría de Acción Social. Esta remuneración se homologa con la de la Dirección de Departamento o Dirección de Programa de Posgrado.
Luego de anunciar que mediante el documento R-85-2025 derogó y dejó sin efectos la anterior resolución que creaba un nuevo esquema salarial, Araya argumentó que, en consecuencia, los sueldos de los funcionarios de confianza variarán: a unos les subirá, a otros les quedará igual y, en el caso una persona, recibiría un sueldo menor.
“Les pedí que valoren si continúan en sus cargos, la mayoría manifestó que van a continuar en sus cargos, hay tres o cuatro casos que probablemente no van a continuar. No hay compensación por asumir responsabilidades adicionales a las que ya ejercen”, detalló Araya.
El rector de la Universidad de Costa Rica reiteró que, con la resolución derogada, él buscaba ordenar y establecer topes, independientemente de si quien realiza la labor es administrativo o académico.
Ajustes salariales hasta el 2029
Durante su intervención, Carlos Araya Leandro aseguró que creará una comisión para buscar alternativas y solucionar el tema de los salarios de académicos en puestos administrativos.
A su vez, advirtió que ninguna de las medidas que se tomen entrarán en vigencia durante su administración, sino hasta la próxima que inicia el 1.° de enero del 2029.
“Lo que se apruebe entrará en vigencia hasta el 2029 para que nadie venga a decirme que estamos legislando en beneficio de un grupo”, afirmó.
LEA MÁS: Nuevo rector de la UCR: ‘Vivimos una época bajo el asedio de la posverdad’
