La circulación de vehículos por la autopista Florencio del Castillo (Curridabat–Taras, Cartago) será regulada debido a la romería hacia la basílica de los Ángeles, en la vieja metrópoli.
El control de la Policía de Tránsito comenzará el domingo 1.° de agosto a las 2 p. m., pero las restricciones para la circulación de carros empezarán a las 7 p. m. de ese día y terminarán alrededor de las 3 a. m. del día siguiente.
Esto, porque se presume que entre esas horas viajará el grueso de peregrinos.
Ignacio Sánchez, director de la Policía de Tránsito, dijo que se pretende dar seguridad a quienes van en romería y agilizar la circulación de automóviles, para que los conductores no se desesperen.
Por ese motivo, se definió un horario para el tránsito de autos, el cual, empero, podría variarse ese domingo, de acuerdo con la cantidad de vehículos.
Sánchez explicó que los dos carriles de la autopista, en el sentido Taras-Curridabat, serán utilizados por los peregrinos.
Mientras, los otros dos carriles, en el sentido Curridabat-Taras, serán utilizados por los vehículos, pero con un horario especial.
Sitios
Esta medida se aplicará de la intersección en San Miguel de San Rafael (La Unión) hasta Taras de Cartago, pues antes de ese cruce las personas utilizan la “carretera vieja”, entre la antigua Galera en Curridabat y Tres Ríos.
De 7 p. m. a 11 p. m. el mayor tiempo de circulación será para los autos que van hacia Cartago.
Por cada hora tendrán 45 minutos para transitar (de 7 p. m. a 7:45 p. m.; de 8 p. m. a 8:45 p. m.).
Los automotores que vienen hacia San José tendrán 15 minutos por cada hora (de 7:45 p. m. a 8 p. m.; de 8:45 p. m. a 9 p. m.).
Desde las 11 p. m. se dará más tiempo para los vehículos que vienen hacia San José, pues dispondrán de 45 minutos en cada hora, y los que se dirigen hacia Cartago de 15 minutos en cada hora.
Según Sánchez, en caso de que se forme una congestión importante se cambiaría el horario. Además, los vehículos que transitan serán escoltados por patrullas y motocicletas del Tránsito.
“Restringiremos el paso de furgones desde las 2 p. m. del domingo en la ruta hacia Cartago, la idea es que este año no muera ningún peregrino en un accidente de tránsito”, aseguró.
El año pasado falleció un romero debido a un atropello.
Como rutas alternas, los conductores podrán usar la carretera entre Desamparados, Patarrá y Coris, o la vía entre Ipís, Vista de Mar, Rancho Redondo y Llano Grande de Cartago.
El operativo está a cargo de 400 policías, 200 más que el año anterior, por lo que darán vigilancia en rutas como la de Pérez Zeledón o Limón. La Policía también controlará el servicio de transporte ilegal, mediante operativos.
Por otra parte, Jorge Calvo Robles, presbítero de la basílica, estimó que este año participarán en la romería unos dos millones de personas, pues la tradicional caminata hacia la Virgen de los Ángeles será un fin de semana.
“Estamos preparados para organizar la entrada al templo con el fin de que no se produzcan aglomeraciones. Para eso sacaremos todas las bancas. Además, construimos una sacristía por el costado este (parte de atrás de la basílica) y ahí será la entrada a la piedra del hallazgo”, indicó Calvo.
El presbítero afirmó que la misa principal del lunes 2 de agosto será a las 9:30 a. m. y se realizará en la plazoleta que está frente al templo. En esa actividad participará monseñor Hugo Barrantes, arzobispo de San José.