El País

Rige aumento en reinspecciones en Dekra; la primera revisión vehícular baja

Dekra se acogió a las tarifas máximas en todas las categorías

EscucharEscuchar

La empresa Dekra aplicó un aumento en el costo de las reinspecciones, mientras que las primeras revisiones bajaron.

Para los vehículos livianos, por ejemplo, la reinspección subirá de ¢1.879 a ¢4.679. En el caso de la primera revisión, el monto más bien baja de ¢7.015 pasó a ¢6.012.

En este caso, la reinspección sube un 138% y la inspección baja un 17%.

La compañía se acogió a las tarifas máximas aprobados por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) el mes anterior. Esta entidad avaló un sistema de bandas tarifarias, en el cual Dekra puede entre un rango de montos máximos y mínimos.

En todas las categorías, la operadora escogió los montos máximos posibles aprobados, según consta en la información disponible en su página web.

Por ejemplo, en carros livianos, Dekra podría cobrar poco más de ¢5.000 por primera inspección y casi ¢4.000 por la reinspección, pero prefirió los topes más altos.

La Aresep había indicado de que, en caso de que Dekra aplicara las tarifas máximas, la rentabilidad obtenida sería de un 18,2%.

El ente explicó que la variación aprobada obedece a que la nueva metodología tarifaria realiza la asignación de costos directos a los servicios de inspección y reinspección en función del tiempo que tarde la atención de cada vehículo.

Vehículos en estación de inspección de Dekra. La empresa aplicó un aumento en el costo de las reinspecciones y una reducción en la tarifa de la primera revisión. (José Cordero )

La razón, explicó la Aresep, es que una reinspección tarda cerca del 67% del tiempo de una inspección completa. Las inspecciones corresponden al 78% de los servicios y las reinspecciones representan el 22%.

Desde la entrada en operación de Dekra, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) emitió un decreto que obliga a los propietarios a someter el vehículo a una nueva inspección completa cuando estos presenten más de dos faltas graves y, por ende, cancelar el monto de inspección total nuevamente.

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, reconoció en noviembre del 2022 que ese decreto se dio debido a que la empresa había advertido de que no entraría si no tenía una tarifa que permitiera cubrir sus costos. Un informe brindado ese mismo año por el regulador general reveló que Amador gestionó asegurar una ganancia de 16% a la empresa que resultara seleccionada para brindar el servicio de revisión técnica en el país.

Lasa tarifas aprobadas se determinan a partir de los costos totales del servicio, los cuales se distribuyen según el tiempo de atención y la cantidad de servicios para tipo de vehículo, y se establecen bandas (tarifa máxima, tarifa mínima). Además, en este ajuste, se actualizan los costos directos e indirectos de la prestación y demanda del servicio y se introdujeron nuevas categorías de vehículos en el pliego tarifario.

La Nación consultó a la empresa alemana la razón por la cual se acogieron los montos máximos aprobados y la totalidad de vehículos que son sometidos a reinspecciones, pero al cierre de esta publicación no se había tenido respuesta.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Abogado relata detalles de la relación de noviazgo entre su cliente y la modelo Rashab García
Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Fuertes imágenes: video muestra a motociclista que se salvó de milagro en accidente en la ruta 32

El hombre fue trasladado en condición delicada al centro médico.
Fuertes imágenes: video muestra a motociclista que se salvó de milagro en accidente en la ruta 32

Surge un tercer sospechoso por desaparición de Rashab García Valverde

La Fiscalía anunció que tiene un tercer sospechoso por la desaparición de la modelo Rashab García Valverde.
Surge un tercer sospechoso por desaparición de Rashab García Valverde

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.