El País

Rodrigo Alberto Carazo renuncia a la presidencia del PAC

Adujo que su salida de la agrupación oficialista responde a asuntos de salud y trabajo

EscucharEscuchar
Rodrigo Alberto Carazo Zeledón, de 66 años, ganó ayer con 46 votos la presidencia del PAC en la Asamblea Nacional que la agrupación celebró en el auditorio de la sede de la Conferencia Episcopal, en San José. | GERMAN FONSECA (German Fonseca)

Rodrigo Alberto Carazo presentó la tarde de este miércoles su renuncia a la presidencia del Partido Acción Ciudadana (PAC), dos meses después de ser electo en el cargo.

Carazo, abogado de profesión, asumió esta responsabilidad el pasado 28 de junio y dejará el puesto el próximo viernes aduciendo asuntos de salud y trabajo.

"Esta vez me equivoqué. No medí la magnitud del involucramiento, ha sido tan intenso... No puedo continuar con la responsabilidad de la presidencia del Partido, sería irresponsable hacerlo y redundaría a corto plazo, en una desmejora en mi desempeño", dice la carta de dimisión que hizo pública esta tarde.

Sin dar mayores explicaciones, el exdiputado (2002-2006), habló con sus compañeros de comité ejecutivo en la sede central de la agrupación en Barrio La Granja, e informará en horas de la noche a la comisión política del PAC.

Rodrigo Alberto Carazo a su llegada a la sede del PAC en barrio La Granja, en Montes de Oca. (Jonnathan Jimenez)

Posteriormente, su salida la debe oficializar ante la Asamblea Nacional del Partido que se reunirá el próximo sábado en el auditorio de la Conferencia Episcopal.

Carazo deja su cargo justo cuando el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) empieza la revisión de la liquidación de gastos del PAC por la campaña que llevó a la presidencia de la República a Luis Guillermo Solís.

Durante los dos meses que duró en el cargo tuvo que enfrentar varios escándalos, como los pagos por ¢117 millones que se le hicieron al abogado y dirigente, Jorge Sibaja, por autenticar documentos de manera innecesaria.

Además, los ¢75 millones en premios que se le depositaron al estratega de Solís, Iván Barrantes, y los ¢325 millones que se le giraron a la firma Producciones Jaulares, tras duplicar los gastos en eventos proselitistas para la segunda ronda.

El también exdefensor de los Habitantes y economista fue electo en el puesto por dos años, tras obtener 46 de 49 votos de los asambleistas. Fue el único postulante.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.