El País

Ruta 32: Entran en funcionamiento dos de siete cuestionadas rotondas

Proyecto de ampliación acumula 90 km a cuatro carriles; obras deben completarse en este semestre

EscucharEscuchar

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) puso en servicio las primeras dos de siete cuestionadas rotondas de la ruta 32, como parte del proyecto de ampliación entre el cruce hacia Río Frío y el cruce de Limón.

Se trata de la rotonda de La Unión, en Guápiles, Pococí. Esta se suma a la que ya había sido habilitada en el sector de la Herediana, en Siquirres.

Desde el 2023, cuando el MOPT anunció la intención de sustituir varios de los intercambios y pasos a desnivel por rotondas, el hecho generó molestia y alarma en los alcaldes de las comunidades por la cuales pasa la vía, al advertir que ese cambio podría provocar congestionamiento en una carretera de alto tránsito de camiones. En su criterio, era una baja en el nivel de servicio de la carretera.

Igualmente, la Cámara de la Construcción criticó la decisión pues se corre el riesgo de crear problemas de viabilidad en una ruta estratégica para turismo y exportaciones.

Los vecinos, incluso, plantearon un recurso de amparo ante la Sala Constitucional con la pretensión de que se rectificaran los diseños.

Las autoridades del MOPT, sin embargo, han insistido en que las rotondas eran la alternativa más viable para poder completar el proyecto, que arrastra más de cuatro años de retraso. Según el último informe de la unidad ejecutora, se sustituirán 6 pasos superiores y tres intercambios por 7 rotondas y dos giros derechos a nivel

Este martes, el viceministro de Infraestructura Efraím Zeledón, aseguró que estas obras agilizan el tránsito y dan seguridad vial, pues permiten eliminar los giros entrecruzados en esas intersecciones. Agregó que también se puso en funcionamiento el paso superior del paso a desnivel en la Francia de Siquirres.

Rotonda en la ruta 32.
Así luce la rotonda en La Unión, habilitada este martes en la ruta 32. (COAPRO/COAPRO)

En total, el proyecto dispone de 90 km a cuatro carriles, de los 104 que comprende la ampliación. El MOPT informó que se trabaja en la habilitación de 10 km adicionales a cuatro carriles, con planes de manejo de tránsito, entre Búfalo en Liverpool y cerca del cruce de Santa Rosa en Limón.

El plazo vigente otorgado a la constructora China Harbour Engineering Company (CHEC) para entregar la totalidad de las obras vence el 28 de mayo, no obstante no se descarta que sea necesario otorgar una nueva prórroga de al menos dos meses.

El proyecto original incluía la ampliación a cuatro carriles de 107 km de carretera (ahora reducidos a 104 km), la construcción de 33 nuevos puentes y la rehabilitación de los existentes, 11 retornos, 24 puentes peatonales, 13 pasos a desnivel, y cinco intersecciones en los intercambios de Río Frío, Guápiles, Siquirres, Moín y la Terminal de Contenedores de Moín (TCM).

El costo de la ampliación de la ruta se estimó inicialmente en $534 millones, de los cuales $465 millones provendrían del financiamiento de Eximbank y los $69 millones restantes de una contrapartida estatal.

Paso a desnivel en la ruta 32.
Este martes el MOPT puso en servicio el paso a desnivel en La Francia de Siquirres y habilitó 10 km más de la ruta 32. (MOPT/MOPT.)
Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.