El País

Ruta 32 reabrió este 5 de diciembre

Tránsito por carretera San José-Limón quedó habilitado desde primeras horas de este jueves, luego de que la mejora en el tiempo permitiera la limpieza de derrumbes

Este jueves 5 de diciembre se reabrió el paso por la ruta 32 a Limón, confirmó el MOPT. Fotografía: Cortesía MOPT.
Este jueves 5 de diciembre se reabrió el paso por la ruta 32 a Limón, luego de la limpieza del material caído por las lluvias, confirmó el MOPT. Fotografía: Cortesía MOPT

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunció la habilitación del paso vehicular por la ruta 32, desde las primeras horas de este jueves 5 diciembre, debido a que las condiciones del estado del tiempo permitieron la remoción de material en la vía producto de un derrumbe reciente.

La caída de material por efecto de las fuertes lluvias de los últimos días dificultaba la circulación entre los kilómetros 22 y 28. Por esta razón, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) tomó la decisión de mantener el cierre todo el 4 de diciembre porque las condiciones del tiempo y la saturación del suelo complicaba los trabajos de limpieza.

Sin embargo, tras limpiarse un pequeño derrumbe este jueves por la mañana y otros más grandes al final del miércoles, se procedió a la apertura de la vía que comunica San José con Limón, la más importante para el trasiego de productos de exportación.

Las autoridades recordaron a los usuarios que existen otras vías para viajar a Limón desde el Valle Central, como por la vía de Bajos de Chilamate-Vuelta de Kooper, que es apta para todo vehículo, además de Vara Blanca, que es solo para vehículos livianos.

Entretanto, la ruta 10, por Turrialba, estuvo cerrada gran parte del martes, pero quedó rehabilitado el paso desde el miércoles, una vez concluidas labores de limpieza de escombros por derrumbes que ocasionaron las lluvias en últimos días.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.