El País

Salud promueve teleconsulta para garantizar atención por renuncia de especialistas a CCSS

Ministerio de Salud publicó en ‘La Gaceta’ lineamientos de contingencia ante renuncia masiva de médicos especialistas anunciada para diciembre

La teleconsulta sería utilizada por los hospitales y centros de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para garantizar la atención de los pacientes ante la renuncia masiva de médicos especialistas anunciada para el mes de diciembre.

El Ministerio de Salud publicó este 25 de noviembre, en el diario oficial La Gaceta, el “Lineamiento Nacional para la Continuidad de la Atención Sanitaria ante la Escasez de Médicos Especialistas y subespecialistas en el Sistema de Seguridad Social en Costa Rica”

Entre las medidas a las que se procura recurrir para disminuir el impacto de las renuncias está la contratación de médicos bajo diferentes modalidades. Hasta el 18 de noviembre, la Caja confirmó la renuncia de 65 especialistas.

Estos profesionales pretenden dejar la entidad para ser recontratados un mes después con el salario global definitivo, que es mayor al que recibían.

Según informó el Ministerio de Salud, la intención es que a los servicios de salud solo lleguen quienes requieran la atención médica presencial.

Cirugía. Quirófanos. Salas de Cirugía. Hospital San Juan de Dios. Setiembre 2024.
La renuncia masiva de médicos especialistas a la CCSS afectará todos los servicios, en jornada ordinaria y extraordinaria. Se espera un incremento de las listas de espera.

“El documento pretende generar acciones de corto plazo que permitan, bajo una declaratoria de emergencia nacional, aplicar medidas de reorganización de los servicios de salud, optimización de los recursos institucionales y el apoyo interinstitucional para atender la emergencia”, informó.

El lineamiento busca asegurar la prestación de los servicios de forma ininterrumpida y garantizar la equidad en el acceso a la atención. Al mismo tiempo, se espera una articulación coordinada entre instituciones que permita dar atención oportuna y disminuir la saturación de los servicios.

La renuncia masiva de médicos especialistas generará un impacto inmediato y prolongado en los servicios de salud en todo el país, afectando particularmente el segundo y tercer nivel de atención, que incluye hospitales regionales y periféricos, así como los nacionales y especializados.

La advertencia la lanzó el gerente médico interino de la Caja, Alexánder Sánchez Cabo, a la Junta Directiva, al solicitar dar atención urgente a este tema en las sesiones del máximo órgano de decisión.

Sánchez agregó que, a diferencia de la protesta de abril, cuando los médicos especialistas dejaron de laborar tiempo extraordinario (después de las 4 p.m., fines de semana y feriados), la afectación con esta renuncia masiva será mayor pues incluye la jornada ordinaria, que va entre las 6 a. m. y las 4 p. m., de lunes a viernes.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Álvaro Ramos Chaves será el próximo candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, tras arrasar en la convención interna. Lea acá detalles de los resultados.
Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

El club Sport Herediano ya tiene al estratega para sustituir al Alexander Vargas, para lo que resta de la temporada
Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

¡Grandioso! La Selección de Costa Rica clasifica al Mundial de Marruecos

La Selección de Costa Rica logró el pase a la Copa del Mundo Marruecos 2025, que se disputará en octubre.
¡Grandioso! La Selección de Costa Rica clasifica al Mundial de Marruecos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.