Salud

416 estudiantes de Medicina en pulso por un campo para práctica en CCSS

Este miércoles 15 de junio, aspirantes realizarán prueba llamada IFOM en cinco sedes elegidas por la Caja

EscucharEscuchar
Estudiantes de Medicina compiten por un cupo en hospitales de CCSS
0 seconds of 21 hours, 10 minutes, 24 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
21:10:24
21:10:24
 
Estudiantes de Medicina compiten por un cupo en hospitales de CCSS

Un grupo de 416 estudiantes de ocho escuelas de Medicina competirán por un cupo para hacer su internado rotatorio en los hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). La evaluación para seleccionar a los nuevos internos, conocida como IFOM, se realizará este miércoles 15 de junio, a partir de las 9:30 a. m., en cinco sedes.

El IFOM o Fundamentos Internacionales de Medicina, por sus siglas en inglés, tiene una duración de cuatro horas, informó la CCSS. Evaluará conocimientos generales en Cirugía, Ginecología y Obstetricia, Medicina Familiar, Medicina Interna, Pediatría y Psiquiatría.

Se examinarán áreas como prevención, mecanismos de la enfermedad, diagnóstico y tratamiento, informó la CCSS.

El IFOM se realizará en las instalaciones del Centro de Desarrollo Estratégico e Información de Salud y Seguridad Social (Cendeisss), también en la Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad de Ciencias Médicas (Ucimed), Universidad Latina y la Universidad Hispanoamericana (UH), con el fin de cumplir con los protocolos sanitarios por la pandemia.

Estas casas de enseñanza prestan sus instalaciones, pero el examen será administrado por funcionarios de la CCSS, según un procedimiento de normas y criterios internacionales.

De los 416 candidatos a internado, 100 son estudiantes de Ucimed, 88 de la Universidad Internacional de las Américas (UIA), 80 de la Latina, 52 de la UACA, 50 de la Universidad Hispanoamericana (UH); otros 31 estudiantes son de la Universidad de Iberoamérica (Unibe), 12 de la Universidad Federada San Judas Tadeo, y 3 de la UCR.

Esta prueba estándar se realiza en otros 50 países. Son 160 preguntas relacionadas con casos médicos. Las pruebas se guardan en cajas especiales que se envían a Estados Unidos, donde son revisadas. Los resultados se publicarán el 8 de julio.

Este es el segundo IFOM que se realiza después de más de dos años de pandemia. La primera de estas evaluaciones se aplicó en noviembre del 2021. Fue aprobada por 787 de los 1.027 que se presentaron a realizarla. Ese fue el porcentaje de aprobación más alto de los últimos años, con un 76,6%, informó en aquella oportunidad la CCSS.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.