Salud

Agua con hidrocarburos en Turrialba: AyA y UCR envían técnicos para apoyar en emergencia a municipio

Equipos trabajan en protocolos de atención de crisis y análisis de muestras en acueducto, nacientes y red de distribución

EscucharEscuchar

El AyA y la Universidad de Costa Rica enviaron profesionales para colaborar con la Municipalidad de Turrialba en la atención de la emergencia de contaminación de agua con hidrocarburos, detectada el jueves 1.° de febrero.

El subgerente del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) para la Gran Área Metropolitana (GAM), Alejandro Calderón, confirmó el envío de apoyo pues el acueducto afectado es municipal.

Los profesionales designados por el Instituto, dijo Calderón, guiarán en todo lo relacionado con el protocolo para el manejo de la emergencia, que incluye la limpieza de las tuberías. Además se aportó un camión cisterna para ayudar en la distribución de líquido en las comunidades afectadas.

Por su parte, la Universidad de Costa Rica (UCR) apoya con la toma y el análisis de muestras en diferentes puntos del acueducto municipal, incluidas nacientes y red de distribución, informó Mario Masís Mora, del Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA).

UCR apoya en investigación de contaminación del agua en Turrialba
0 seconds of 1 minute, 27 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:27
01:27
 
UCR apoya en investigación de contaminación del agua en Turrialba

Luigi Soto Hidalgo, encargado de recurso hídrico de la Municipalidad de Turrialba, confirmó en un video la ayuda que están recibiendo de los laboratorios de la UCR.

Con los equipos técnicos se han vuelto a tomar muestras en el sistema conocido como Río Claro, específicamente en las redes de conducción, distribución, los tanques de almacenamiento y las fuentes, explicó Soto.

Municipalidad de Turrialba mantiene toma de muestras por agua contaminada
0 seconds of 1 minute, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:00
01:00
 
Municipalidad de Turrialba mantiene toma de muestras por agua contaminada

El alcalde Luis Fernando León informó, el viernes anterior, que luego de los reportes de vecinos sobre olor y sabor a combustible en el agua, la noche del miércoles 31 de enero, se realizó un recorrido por los barrios atendidos por ese acueducto. El jueves se gestionó la contratación de un laboratorio externo para analizar el líquido.

Vecinos de al menos diez barrios de Turrialba reportan que el agua del tubo le huele a gasolina y por eso la municipalidad cortó el suministro desde la noche del pasado 1 de febrero.
Vecinos de al menos diez barrios de Turrialba reportan que el agua del tubo les huele a gasolina. La municipalidad cortó el suministro desde la noche del jueves 1 de febrero. (Cortesía)

Entre los barrios que reportaron problemas con el agua están Santa Rosa y Mora, Torre Luna, Recope, Cedros, La Margot, Nuevos Horizontes, El Silencio, Recta la 18, Abel Sáenz, La Fortuna y el plantel municipal.

El alcalde informó, la semana pasada, de que el suministro se interrumpió solo en una sección, donde se dio la alerta, la cual se ubica en barrio Recope.

El Ministerio de Salud confirmó el sábado la contaminación por presencia de hidrocarburos en el agua del acueducto municipal de Turrialba, específicamente en el sistema de Río Claro.

AyA apoya a Municipalidad de Turrialba en emergencia por contaminación del agua
0 seconds of 47 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:47
00:47
 
AyA apoya a Municipalidad de Turrialba en emergencia por contaminación del agua

Las partículas de hidrocarburo encontradas corresponden a los rangos C16-C34 y C34-C50, que están en productos como aceites, lubricantes, grasas y algunos tipos de combustibles. Las autoridades aseguran que su presencia en el agua no es común.

La Nación llamó este lunes al alcalde de Turrialba y le envió un mensaje a su WhatsApp, pero no fue posible contactarlo.

Entretanto, en San José, todavía se está en el proceso de estabilización del suministro del líquido luego de la contaminación con hidrocarburos en Tibás, Moravia y Goicoechea.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.