Salud

¿Cuántos días debe aislarse después de dar positivo por covid-19?

Salud ajusta periodo e incluye a personal sanitario y de atención directa en hogares de ancianos y cárceles, y proceso de diagnóstico por nexo

EscucharEscuchar
Salud baja periodo de aislamiento por covid-19
0 seconds of 26 hours, 54 minutes, 13 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
26:54:13
26:54:13
 
Salud baja periodo de aislamiento por covid-19

El aislamiento para personas que den positivo por covid-19 bajó de diez a 7 días, según el nuevo Lineamiento de Vigilancia, publicado este miércoles por el Ministerio de Salud. El plazo se cuenta a partir del inicio de síntomas, o en caso de ser asintomático, a partir de la fecha en que se realizó la prueba.

El periodo de aislamiento también se disminuyó de 14 a 10 días para los contagiados que son trabajadores de la salud, así como para encargados de atención directa de personas, colaboradores o residentes de hogares de larga estancia, funcionarios de centros penitenciarios y privados de libertad, además de cuidadores de personas adultas mayores, inmunocomprometidas o con discapacidad.

Otro ajuste en los lineamientos es el cambio en el proceso de diagnóstico por nexo. Según explicó Adriana Torres, funcionaria de Vigilancia de la Salud, en el Ministerio de Salud, ese diagnóstico se hacía solo a las personas que vivían dentro del núcleo familiar del caso positivo por laboratorio, pero ahora, se extenderá a los contactos de ese caso positivo que no residan en su casa.

“Tomando en cuenta la situación epidemiológica, el nuevo lineamiento amplía la posibilidad de confirmar por nexo epidemiológico. Ahora abarca a las personas que hayan estado en contacto cercano con un caso confirmado 48 horas antes o hasta 14 días después de la fecha de inicio de síntomas relacionados con la covid-19″, informó el Ministerio de Salud.

El incremento de casos de esta enfermedad, relacionado principalmente con la circulación de la nueva variante ómicron, presiona los servicios de salud con solicitud de órdenes sanitarias para el aislamiento y también con incapacidades ante la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), que, según especialistas, podría manejar hasta 100.000 personas incapacitadas por esta causa al mismo tiempo.

La cantidad de casos nuevos de esta enfermedad casi se duplicó en cuestión de una semana y provocó un incremento en ingresos hospitalarios, que pasaron de 139 en los primeros días de enero a 283 en la semana que va del 9 al 15 de ese mes, informó Salud.

Mientras los ingresos crecieron un 103,6%, los contagios registraron un 82,3% de aumento, pues pasaron de 14.628 a 26.672 en el mismo periodo.

Según el reporte de Salud del martes 18 de enero, el promedio de pacientes hospitalizados subió un 60,4% al pasar de 149 casos ingresados en la primera semana de enero a 239.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provocó largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.