Salud

Alarma para salvar la vida: Inamu ofrece dispositivo de emergencia para mujeres en alto riesgo de feminicidio

Instituto Nacional de la Mujer ofrece un kit de emergencia, este cuenta con un aparato con geolocalizador que alerta a las autoridades

EscucharEscuchar

Activar una alarma podría salvarle la vida a mujeres que viven en situaciones de violencia doméstica y que han sido amenazadas de muerte. El Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) cuenta con el llamado Kit de emergencia que está dirigido a aquellas que están en alto riesgo.

La existencia del dispositivo de auxilio fue mencionado este lunes por Adilia Caravaca, presidenta ejecutiva del Inamu, quien fue enfática en que el aparato se ofrece a mujeres en circunstancias muy específicas.

“Es como un geolocalizador, un aparato que comunica con la línea 911 y con la Policía. La persona lo anda como medida de protección. En caso necesario, se activa la alarma y se activa la ayuda”, precisó Caravaca en conversación con La Nación.

Las mujeres en alto riesgo de violencia reciben un kit del Inamu, el cual cuenta con un aparatito con alarma que alerta a que la poseedora está en peligro. No se muestra su imagen para que no sea reconocido y así evitar que sean destruidos, como ya ha ocurrido. Foto: Imagen ilustrativa

La funcionaria participó en la conferencia de prensa que reunió a representantes de otras seis instituciones para hacer un llamado a la prevención de la violencia contra las mujeres y ofrecer servicios de ayuda. El encuentro se dio luego del hallazgo del cuerpo de Kimberly Araya ocho días después de su desaparición; el principal sospechoso de la muerte es su esposo y padre de sus tres niños.

La presidenta del Inamu comentó que desde la implementación del dispositivo, en el 2014, este aparato ha funcionado y salvado vidas. Se han entregado 2.500 desde el inicio del plan, de estos, 660 en lo que va del 2024.

El kit, dijo Caravaca, debe manejarse de una manera adecuada y prefirió no dar demasiados detalles, pues ya ha ocurrido que los agresores los detectan y destruyen.

Mujeres en alto riesgo de violencia, esas que han sufrido amenazas, que se enfrentan al peligro de un agresor que irrespeta las medidas de alejamiento; alguien armado, que consume drogas y que le hace pensar que en cualquier momento puede acabar con su vida, son las principales candidatas a recibir este kit de emergencia.

“Hay una valoración (para entregar el kit). En materia de prevención de feminicidio es (una herramienta) más especializada. Hay que hacer valoración del caso, la condición de riesgo y las condiciones de apoyo con las que cuentan la mujer y sus hijos. Se ve si califica o no. Hay un seguimiento a la persona que está con el kit”, detalló Caravaca.

Este kit no se solicita, se ofrece según la condición de riesgo de una mujer que ingresa a los servicios del Inamu, detalló la Oficina de Comunicación de la institución.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.