Salud

Alerta sanitaria preventiva por dengue

EscucharEscuchar

El Ministerio de Salud declaró alerta sanitaria preventiva por dengue en el sur de San José, el Caribe y el cantón de Turrialba.

“Se recomienda a la población general revisar periódicamente sus casas, patios y comunidades para eliminar potenciales criaderos del mosquito transmisor del dengue, así como asistir a un servicio de salud en caso de presentar síntomas y no automedicarse”, informó Salud.

El objetivo de esta declaratoria es disminuir el riesgo de propagación de la enfermedad en el territorio nacional.

Según la Dirección de Vigilancia de la Salud, la tendencia del dengue en las últimas semanas está en aumento; en la última semana, se reportaron 4.434 casos.

El dengue es una enfermedad viral aguda, transmitida por la hembra infectada del mosquito Aedes aegypti.

El agente Infeccioso del virus del dengue pertenece a la familia 3 Flaviviridae. Existen cuatro serotipos, los cuales se designan como dengue1, dengue 2, dengue 3, y dengue 4, que pueden determinarse por técnicas de cultivo celular y biología molecular.

Con 254 muestras, según un corte hecho el 8 de setiembre de 2022, se confirmó la circulación de los serotipos 1 y 2, así como un caso de dengue serotipo 3 de una paciente que visitó el estado de Quintana Roo (México) y, recientemente, tres casos confirmados de serotipo 4, uno en Turrialba, uno en Hatillo y uno en Mora

Las autoridades instaron a las instituciones relacionadas con Salud a fortalecer aspectos tales como la vigilancia epidemiológica, comunicación social, la atención y manejo clínico, laboratorio, medio ambiente y manejo integrado de vectores.

De igual manera, se solicitó a las municipalidades, Ministerio de Educación Pública, organizaciones comunales y sector turismo, entre otros, a unirse a las acciones que genere el Ministerio de Salud para contener y prevenir la propagación del dengue.

Salud declara brote de dengue en Pérez Zeledón al registrarse 450 casos en la Región Brunca y 2.689 en todo el país
La alerta sanitaria permite una mayor coordinación interinstitucional para atender el foco de contagios. Foto: (Cortesía del ministerio de Salud)
Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provoca largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provoca largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.