Auditoría de CCSS presentó denuncia que motivó detención de Marta Esquivel y directivos
Fiscal general, Carlo Díaz, indicó que se investigan actos que provocaría perjuicios de 12.400 millones al año por aparentes precios excesivos en adjudicación a cooperativas
Carlo Díaz, fiscal general, afirma que allanamientos sobre contratos de CCSS nacieron por denuncia de auditoría interna
0 seconds of 2 minutes, 7 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
Fiscal Carlo Díaz ingresa en allanamiento
00:26
En Vivo
00:00
02:07
02:07
Más Videos
00:26
Fiscal Carlo Díaz ingresa en allanamiento
05:13
'No hay que satanizar relaciones público privadas', afirma CCSS
02:09
OIJ arresta a miembros de la CCSS por contratos sospechosos
02:32
¿Por qué a CCSS se le venció contrato de comercio electrónico?
05:32
Fiscalía investiga a ocho personas funcionarias de la CCSS por un aparente sobreprecio en contratos de Ebáis
05:32
Resonancia magnética en la CCSS: la denuncia del Sinaes
01:21
Neymar y Al Hilal ponen fin a su contrato
04:18
Rodrigo Chaves cuestiona denuncia contra presidenta ejecutiva de la CCSS
07:35
Exministro de Ambiente firmó contrato con petroleras para impulsar extracción de petróleo
08:55
Plan de CCSS para vender medicinas
Cerrar
Carlo Díaz, fiscal general, afirma que allanamientos sobre contratos de CCSS nacieron por denuncia de auditoría interna
Las acciones judiciales realizadas este lunes contra la jerarca de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel; la gerenta general, María Gutiérrez, y seis directivos y exdirectivos más se derivan de una denuncia planteada por la propia Auditoría Interna de la institución en julio pasado.
Así lo explicó el fiscal general de la República, Carlos Díaz, en un video de dos minutos enviado esta mañana para justificar la razón de las diligencias realizadas para investigar la contratación de servicios de salud de 138 Ebáis con precios “sumamente excesivos”.
“Aquí se denunció una injerencia directa de la Junta Directiva de la CCSS para adjudicar una licitación en detrimento de una que llevaba más de dos años de estar en curso.
“Con esta nueva licitación se causa un perjuicio al Estado de más de ¢12.400 millones al año. Esta investigación tiene el respaldo de la Auditoría de la CCSS, que presentó la denuncia, pero también de la Contraloría General de la República que hizo sus observaciones e informes en la misma”, expresó el jerarca del Ministerio Público.
Aparte de esos órganos dijo, la denuncia fue analizada por cada uno de los fiscales que están atendiendo este caso. “Consideramos que tiene el respaldo probatorio necesario para poder continuar el trámite respectivo y la investigación de los delitos que se han endilgado”, afirmó Díaz.
El fiscal hizo referencia a un proceso de licitación se inició en 2021 pero fue anulado en marzo de 2023, tras 17 meses de trámites y apelaciones, y a un paso de resolver. Comenzó otro de cero en noviembre pasado, con la idea de que fuera bien planificado, pero en los últimos meses surgieron las dudas por los precios cobrados.
Las oficinas centrales de la CCSS fueron allanadas este lunes como parte de la investigación por supuestas anomalías en el otorgamiento de la licitación a cooperativas de salud.
No obstante, la adjudicación se aprobó en una sesión extraordinaria, el sábado 6 de julio, con seis directivos presentes.
En su criterio, las pesquisas que se tramitan bajo el expediente 24-000267-1218-PE son de mucha importancia porque se trata de la disposición de recursos públicos por muchos millones que afectarían el bolsillo de los ciudadanos y al sistema de salud que pagaría precios excesivos.
Editora de Sociedad y Servicios Públicos. Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva. Tiene una maestría en Periodismo y una licenciatura en Derecho.
A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.