Salud

Auditoría pide investigar a gerente médico de CCSS por usar carro oficial luego de ir al estadio Saprissa

Pesquisa incluye a chofer del funcionario. Autorización para vehículo era hasta las 8 p. m. ; habría sido utilizado hasta la 1 a. m. para regresar a Puntarenas después de partido

La Auditoría Interna de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) solicitó la apertura de una investigación disciplinaria contra el gerente médico, Randal Álvarez Juárez, por el presunto uso de un vehículo de la entidad para regresar a su casa, ubicada en Puntarenas, luego de asistir a un partido en el estadio Ricardo Saprissa, el 19 de octubre de 2022.

El órgano fiscalizador también pidió abrir una pesquisa contra Diego Guzmán Madrigal, chofer de Álvarez Juárez, por aparentes violaciones al Reglamento para la Utilización de Vehículos de la CCSS y al Manual de Gestión de Transporte, normativas que establecen que los autos oficiales deben ser utilizados “únicamente” para labores relacionadas con la gestión institucional.

Según una fuente de la Gerencia Médica, la solicitud de instaurar procedimientos administrativos contra el gerente médico y su chofer fue dirigida a Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la CCSS, el pasado 16 de diciembre.

En noviembre de 2022, Randal Álvarez Juárez, gerente médico de la CCSS, participó en una actividad para entregar un presente a los funcionarios con más años de servicio. A la derecha Wilman Rojas, jefe de despacho de la Presidencia Ejecutiva. (Jose Cordero)

Esquivel confirmó a La Nación la recepción del informe de la Auditoría Interna “relacionado con el uso de vehículos”, pero manifestó que no se puede referir al asunto por disposiciones de la Ley de Control Interno y la Sala Constitucional. No obstante, agregó “que están atendiendo las recomendaciones señaladas por la Auditoría Interna”.

Los controles institucionales sobre los vehículos utilizados por los gerentes de la CCSS se elevaron en noviembre del año pasado, luego de la publicación de una serie de reportajes de La Nación sobre el manejo de esos recursos.

El reporte de la Auditoría Interna señaló que el “vale de transporte” del Toyota Fortuner, placas 2901, asignado a la Gerencia Médica, tenía el 19 de octubre, día del partido en el estadio Ricardo Saprissa, un horario autorizado de 6 a. m. a 8 p. m., pero el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) muestra movimientos posteriores a ese horario. El “vale de transporte es el documento empleado por la CCSS para controlar el uso de carros oficiales.

El GPS muestra que el carro utilizado por el gerente médico salió a las 11:13 p. m. de San José hacia Puntarenas y fue guardado hasta la 1:18 a. m. del 20 de octubre.

En varias ocasiones, Álvarez ha rechazado responder si ese 19 de octubre asistió al juego de fútbol. El 8 de noviembre, ante consultas de este diario, manifestó que no respondería a esa pregunta. “Me apego al artículo 24 de la Constitución Política de Costa Rica”. Esa norma se refiere al derecho a la intimidad, a la libertad y al secreto de las comunicaciones.

Posteriormente, el 30 de noviembre, en una entrevista con La Nación, el gerente médico dijo que no podía contestar esa pregunta porque el asunto estaba en investigación.

El 4 de noviembre de 2022, este diario reveló que la CCSS pagaba carro, combustible y chofer para que el gerente médico se desplazara, a diario, desde Puntarenas, donde reside, hasta barrio Don Bosco, San José, donde trabaja.

Solo entre el 20 de mayo y el 21 de octubre de 2022, según datos certificados por la institución, el chofer del gerente médico cobró ¢2,7 millones por tiempo extraordinario. Solo en setiembre obtuvo ¢1,5 millones por concepto de horas extras. Esa cifra es tres veces superior al salario base del funcionario, el cual está fijado en ¢525.000 por mes.

Adicional al salario base y las horas extras, en los últimos seis meses, Guzmán Madrigal, de 39 años, recibió ¢1,9 millones por viáticos, equivalente a ¢10.500 diarios, aproximadamente.

También, entre enero y octubre de 2022, la Caja canceló ¢573.900 en peajes para que Álvarez Juárez se moviera entre Puntarenas y San José.

A la cuenta se debe sumar el combustible necesario para recorrer los 190 kilómetros (ida y vuelta) entre San José y Puntarenas más los traslados a reuniones, giras, citas y otros. De acuerdo con el Subárea de Transporte de la Caja, la factura por combustible del carro asignado al gerente médico fue de ¢1.950.000 entre mayo y octubre de 2022.

Después de las publicaciones, la Junta Directiva de la CCSS ordenó suspender el uso de carros de la institución para movilizar a los gerentes de sus casas a oficinas y viceversa. Además, requirió la actualización de los reglamentos y normativas para el empleo de carros oficiales.

El gerente médico y su chofer se exponen a amonestaciones escritas, suspensiones sin goce de salario, el despido sin responsabilidad patronal y el pago de indemnizaciones económicas a la CCSS.

Días atrás, por medio de un correo electrónico, la Gerencia Médica, informó de que Guzmán Madrigal ya no labora como chofer del gerente, y que desde el 15 de enero de 2023 regresó a la plaza en propiedad que ocupaba en el Hospital Monseñor Sanabria, en Puntarenas, centro médico dirigido por Álvarez Juárez hasta octubre de 2021.

Según esa comunicación, el traslado se dio “por motivos personales”.

Al consultarle a Álvarez Juárez si el traslado se debe a la imposición de límites en el uso de carros, pago de horas extras y viáticos, respondió que “el funcionario que esté en el puesto y con ello, según el recorrido de la gira y los horarios, tiene derecho a los viáticos y tiempo extraordinario”.

Diego Bosque

Diego Bosque

Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo por destapar el robo de la droga fentanilo de hospitales públicos.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.