Salud

Autorizada cuarta dosis contra covid-19 para personal de primera respuesta

Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología autoriza este segundo refuerzo al cual pueden optar de forma voluntaria los trabajadores de salud y de cuerpos de emergencia

EscucharEscuchar
El pasado 11 de mayo, Costa Rica inició la aplicación de cuartas dosis contra la covid-19. Ese día, los esposos Ruth Martha Díaz Badilla y Juan Luis Núñez Arce acudieron a inyectarse a la Universidad Hispanoamericana en Tibás. Fotografía: (JOHN DURAN)

La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) autorizó la aplicación de un segundo refuerzo (cuarta dosis) de la vacuna contra la covid-19 para trabajadores de primera respuesta en la pandemia, según lo comunicó la tarde de este viernes.

La decisión fue tomada el jueves durante la sesión ordinaria XII-2022 de la CNVE cuando, como parte del acuerdo, se determinó que estos trabajadores podrán recibir esta cuarta inyección, si así lo desean pues es totalmente voluntario.

Además, se la podrá colocar cualquier trabajador de la salud y entidad de primera línea, independientemente de su edad y sus factores de riesgo, pero siempre y cuando hayan transcurrido al menos cuatro meses desde la tercera dosis.

El anuncio supone un cambio para este personal quienes, hasta ahora, no tenían opción de aplicarse un cuarto refuerzo a menos formarán parte de la población incluida en otra decisión de la CNVE, del 2 de mayo.

En aquel momento, la Comisión autorizó la aplicación de una cuarta dosis contra la covid-19 para personas con 50 años y más, y en quienes están inmunosuprimidos, que son individuos con un sistema inmunitario debilitado por alguna enfermedad o el consumo de medicamentos para tratarse alguna condición, como quienes debieron someterse a un trasplante de órgano.

Por ahora, Costa Rica solo aplica el biológico creado por Pfizer & BioNTech al ser el único disponible en el país. La formulación y la cantidad que recibirían los trabajadores que deseen aplicarse la vacuna será la misma de las inyecciones anteriores.

Este jueves, la CNVE también aprobó una tercera dosis para niños de entre 5 y 11 años.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

¡Cae un entrenador costarricense más!

El entrenador no consiguió llegar a la final con un grande de Centroamérica.
¡Cae un entrenador costarricense más!

Detenidos exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

Este martes la Fiscalía llevó a cabo 22 allanamientos en la GAM por el caso del aeropuerto Daniel Oduber. Mauricio Batalla y Alejandro Picado fueron detenidos, entre otros: lea todos los detalles aquí.
Detenidos exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.