Salud

AyA lava tanques de agua de forma preventiva sin hallar fuente de supuesta contaminación

Desde el lunes, vecinos de Tibás, Moravia y Goicoechea reportaron olor y sabor a combustible en agua que consumen

Contaminación en el agua Tibás
Carlos Lopéz es vecino del Bajo los Rodríguez, en Llorente de Tibás. Desde horas de la noche de este lunes 22 de enero, asegura, percibe un fuerte olor a combustible en el agua. (Marvin Caravaca)

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) trabajaba la tarde de este martes en el lavado de tanques de almacenamiento de agua de manera preventiva, luego de que vecinos de Tibás, Moravia y Goicoechea reportaran, desde el lunes, un olor y sabor a combustible en el líquido que consumen.

El director de producción de AyA, Rolando Rojas, informó en la página de Facebook de Acueductos, de que todavía no han logrado detectar un foco de contaminación. Por eso, los lavados se realizan de forma preventiva en redes y tanques.

“Primero lo que se hace es descartar alguna traza de contaminación en las fuentes y posteriormente en la planta, lo cual se hizo y ya se descartó. En estos momentos, estamos con lavados preventivos en las redes y en el tanque de almacenamiento, que ya se lavó”, comunicó Rojas.

A media tarde de este martes estaban lavando con hidrantes 12 sectores de las redes. Reiteró que todas las acciones del Instituto son de carácter provisorio, según el protocolo.

Rolando Rojas recomendó a los usuarios llamar a la línea 800-REPORTE (800-7376783) para alertar de cualquier situación fuera de lo normal con el agua que se recibe, en caso de que perciban olor y sabor extraño en el agua.

La intención de AyA con estos reportes es generar un mapa de calor para ubicar las zonas donde eventualmente se esté dando algún problema para revisar los puntos específicos.

Quienes reciban el agua sin características fuera de lo habitual, la pueden consumir normalmente.

El Ministerio de Salud envió un comunicado sobre esta situación al final de la tarde del martes, para dar a conocer que la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) también participa en la revisión de los poliductos en los cantones afectados. Esto con el fin de mitigar cualquier riesgo.

“(...) no se ha confirmado ninguna contaminación en las fuentes de agua de los cantones mencionados. Representantes de AyA indicaron que podría tratarse de una contaminación puntual cercana al sistema de distribución en el Tanque San Blas”, apuntó el comunicado de Salud.

Ese ministerio gestiona la contratación de un laboratorio acreditado para hacer muestreos en las próximas horas con el fin de verificar la calidad del agua potable en Tibás, Moravia y Goicoechea.

“En caso de experimentar malestar, náuseas, vómitos u otros síntomas inusuales, se insta a la comunidad a buscar atención médica en el centro de salud más cercano”, solicitó la entidad.

La oficina de prensa de la Municipalidad de Tibás aclaró que aunque el AyA anunció un corte en el servicio, este no se efectuó, pero sí se trabajó en el lavado de tanques.

En la tarde, esa municipalidad fue informada oficialmente de que el agua no estaba contaminada con hidrocarburos, según los análisis preliminares del muestreo realizado por los equipos técnicos de AyA.

En este cantón, los distritos más afectados fueron Llorente y San Juan, y en menor medida Colima, Cinco Esquinas y Cuatro Reinas. El distrito de León XIII no fue afectado pues se abastece del tanque de AyA en la Uruca, explicó el ayuntamiento.

El director del Laboratorio Nacional de Aguas de AyA, Darner Mora Alvarado, indicó que la mañana de este martes se inició la toma de muestras del agua que consumen esas localidades, en coordinación con el equipo encargado del área de plantas potabilizadoras.

El objetivo de esos análisis, dijo Mora Alvarado a La Nación, era confirmar o descartar la presencia de hidrocarburos en el agua. La oficina de prensa de AyA, por su parte, agregó que el protocolo ante este tipo de reportes se activó la noche del lunes.

El resultado de los análisis de laboratorio tardará al menos 48 horas, siempre y cuando la inspección y recolección de muestras salga bien.

Vecinos de Tibás reportan agua con olor a combustible
0 seconds of 48 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Vecinos de Goicoechea y Tibás buscan los cisternas de AyA
01:53
00:00
00:48
00:48
 
Vecinos de Tibás reportan agua con olor a combustible

La Municipalidad de Moravia, en su página de Facebook, informó a los vecinos de que están en conversaciones con AyA.

Por su parte, la de Goicoechea cerró durante este martes, pues la afectación fue detectada en el distrito de Guadalupe y sitios circunvecinos al palacio municipal.

En la mañana de este martes, Goicoechea también informó por sus redes sociales de que se puso en contacto con AyA para saber qué ocurrió y cómo se resolverá la situación en las próximas horas.

Vecinos de Tibás, Moravia y Goicoechea reportan olor a combustible en el agua. AyA realiza análisis para confirmar o descartar contaminación. 23/1(2024)
Vecinos de Tibás, Moravia y Goicoechea reportaron olor a combustible en el agua. AyA realiza análisis para confirmar o descartar contaminación. (AyA )
Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Gigi Garita, nieta de la exprimera dama Gloria Bejarano, mostró cómo su abuela tiene un método curioso para ir al supermercado.
La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.