Salud

Brecha de género se acortó en pandemia porque hombres desmejoraron condición

Atlas de Desarrollo Humano Cantonal exploró índices de género y desigualdad y encontró que en fuerza laboral y poder adquisitivo hombres perdieron, su salud también sufrió más

La brecha de género en Costa Rica se hizo más corta con la llegada de la pandemia de la covid-19 a partir de 2020. Sin embargo, esto no se dio por las razones idóneas: en lugar de que las mujeres hayan tenido mejores oportunidades, mejores ingresos económicos y roles en puestos políticos y de liderazgo que las equiparen a los hombres, la calidad de vida de ellos cayó, de ahí que las condiciones se hicieron menos desiguales.








Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.