Salud

Brote de virus respiratorios obliga a suspender visitas en hospital Geriátrico

Blanco Cervantes registra en sus salones diez pacientes con covid-19 y 12 con influenza; otros 25 están bajo observación por ser contactos

Brote de virus respiratorios en hospital Geriátrico
0 seconds of 2 minutes, 51 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:51
02:51
 
Brote de virus respiratorios en hospital Geriátrico

Brotes de covid-19 e influenza mantienen cerrados varios salones del Hospital Nacional de Geriatría y obligó al centro a suspender las visitas a pacientes internados hasta nuevo aviso. La situación fue detectada el viernes 5 de julio, informó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

La directora del Geriátrico, Milena Bolaños Sánchez, confirmó diez pacientes positivos por covid-19 y 12 más por influenza. Un grupo de 25 pacientes internados califica como “de alto riesgo de contagio”, pues estuvieron en contacto con los enfermos o compartieron los mismos salones de hospitalización. Los pacientes con influenza y covid-19 se mantienen estables.

“Se mantiene una vigilancia muy estricta de los pacientes con síntomas que se ingresan al hospital. Como somos centro centinela de los virus respiratorios, se aplica la prueba para detectar los virus a cualquier paciente que ingresa. Esto nos permitió determinar el aumento tanto de los casos de covid-19 como de influenza, no solo en pacientes que se ingresaban sino también en los hospitalizados,” dijo Bolaños.

Guiselle Guzmán Saborío, jefa del área de Salud Colectiva de la CCSS, confirmó que el comportamiento de los casos positivos de covid-19 ha mantenido una tendencia al aumento en las últimas semanas. El incremento se ha registrado en comunidades y servicios de salud.

El Hospital Nacional de Geriatría es un centro centinela para la vigilancia del comportamiento de virus respiratorios. Actualmente, intenta controlar brotes de influenza y covid-19 entre sus pacientes hospitalizados. (Rafael Pacheco Granados)

Estas son las recomendaciones de Bolaños para proteger a la población adulta mayor del riesgo de enfermar por virus respiratorios:

  • No visite adultos mayores si está con síntomas respiratorios.
  • Si los enfermos respiratorios son cuidadores de adultos mayores deben tomar medidas de protección al estar cerca, como uso de mascarilla, técnica de tosido y estornudo e higiene de manos.
  • Incrementar el lavado correcto de manos.
  • No llevar a los adultos mayores a lugares con aglomeraciones.
  • Mantenerse vigilante de su condición de salud y de cualquier signo de alarma como decaimiento, dificultad funcional, pérdida de apetito y desorientación.
  • En caso de detectar algún signo de alarma, lleve al adulto mayor cuanto antes al centro médico.
  • Mantenga una buena hidratación y alimentación.
  • Asegúrese de que tienen completos los esquemas de vacunación.

Con el ingreso de las lluvias se inició la temporada alta en la circulación de virus respiratorios. El Hospital Nacional de Niños es uno de los centros donde también se mide el comportamiento de esos microorganismos.

El director general de ese centro pediátrico confirmó a La Nación que, en las últimas dos semanas, el comportamiento de las infecciones de las vías respiratorias ha registrado una tendencia a la baja.

Sin embargo, el hospital mantiene un porcentaje de ocupación de alrededor del 65% en las camas generales, y en camas para casos respiratorios la ocupación ronda el 85%. La consulta por casos respiratorios en la primera semana de vacaciones fue de 35 pacientes menos por día.

Virus respiratorios en Hospital de Niños
0 seconds of 2 minutes, 4 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:04
02:04
 
Virus respiratorios en Hospital de Niños

En la población infantil, los virus de mayor circulación son: el rinovirus (23 casos detectados), influenza A (15 casos), parainfluenza (13 casos), SARS-Cov2 (11 casos), virus respiratorio sincitial y adenovirus (un caso cada uno).

Siete pacientes se tuvieron que hospitalizar por covid-19 y seis niños por influenza en la última semana, confirmó Jiménez. No se han vuelto a reportar fallecimientos.

Actualmente, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) mantiene activa la campaña anual de vacunación contra la influenza en todo el país.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.