Salud

Camas para pacientes críticos de covid-19 llegan al tope

La CCSS está realizando todos los esfuerzos posibles de coordinación en los hospitales nacionales, regionales y periféricos para determinar dónde pueden atenderse los nuevos pacientes

EscucharEscuchar
Según el ministro Daniel Salas, cerca de un tercio de los pacientes covid-19 que ingresa a cuidados intensivos va a experimentar una falla renal y por ende va a requerir una cama de cuidados críticos. Foto: Cortesía Hospital San Juan de Dios

El Ministerio de Salud comunicó, la noche de este sábado, que las camas críticas para pacientes con covid-19 llegaron a su tope.

Asimismo, indicó que, en general, todas las camas de unidades de cuidados intensivos (UCI) disponibles para la atención de pacientes con esta enfermedad presentan una alta ocupación.

“La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) monitorea intensamente la cantidad de camas UCI disponibles para la atención de pacientes covid-19, que en este momento presenta una alta ocupación.

“La tarde de este sábado, el Centro de Atención de Emergencias y Desastres, el Centro de Traslados COV19 y la Gerencia Médica de la CCSS se reunieron en forma extraordinaria para analizar la capacidad hospitalaria de camas covid-19″, informó Salud.

El gerente médico de la institucion, Mario Ruiz, afirmó que están haciendo todos los esfuerzos posibles de coordinación en los hospitales nacionales, regionales y periféricos para determinar dónde pueden atenderse los nuevos pacientes.

“La CCSS aún cuenta con camas UCI para la atención de pacientes covid-19. Este es un proceso muy dinámico, que nos acerca cada vez más a la capacidad máxima”, agregó.

Ruiz nuevamente reiteró el llamado a la población a cuidarse manteniendo las medidas de uso de mascarilla, lavado de manos, distanciamiento físico y evitar las aglomeraciones.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, en las últimas tres semanas se ha observado gran cantidad de personas conglomeradas en sitios públicos incumpliendo las medidas sanitarias recomendadas, lo cual es caldo de cultivo para el virus SARS-CoV-2.

“Lo hemos dicho y lo volvemos a decir. En el caso que la tendencia de incremento en la demanda de servicios de hospitalización por covid-19 se mantenga, estaremos sobrepasando nuestra capacidad de camas y enfrentaremos la dolorosa situación que han pasado otros países.

“La CCSS ha hecho lo que le corresponde. Le toca a las personas ser responsables de cuidar su salud y la de los demás”, enfatizó Ruiz.

El jerarca reiteró que la batalla contra el covid-19 no se gana en los hospitales sino en las casas y calles con el comportamiento responsable de todos y todas.

Por su parte, el ministro de Salud, Daniel Salas, se unió al llamado ante el tope de ocupación de camas UCI para pacientes críticos.

“Cerca de un tercio de los pacientes covid-19 que ingresa a cuidados intensivos va a experimentar una falla renal y, por ende, va a requerir una cama de cuidados críticos. Este umbral que alcanzamos hoy nos coloca ante el riesgo de no poder darles el soporte que requieren estos pacientes.

“Necesitamos reaccionar. El sistema de salud no es infinito y estamos alcanzando una situación altamente peligrosa”, expresó Salas.

José Andrés  Céspedes

José Andrés Céspedes

Fue periodista de Sucesos. Trabajó en La Nación desde el 2020 hasta el 2023. Graduado de periodismo en la UCR en 2022 y estudiante activo de la Licenciatura en Comunicación Estratégica de la UCR. Con experiencia en verificación de noticias falsas, coberturas de última hora, internacionales, temas laborales, migración y vivienda.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.