Salud

Casi 2.000 turistas recibieron advertencias de restricción de uso de playas debido a emergencia por coronavirus

La Cruz Roja y el Instituto Costarricense de Turismo realizan operativos desde el 1.° de abril, para evitar el ingreso a las playas en Costa Rica

EscucharEscuchar

San José y Paquera (Puntarenas). Un total de 1.962 turistas han recibido advertencias por parte de la Cruz Roja y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), sobre el uso de playas, en diferentes zonas del país, a raíz de las restricciones por la emergencia con el nuevo coronavirus.

Una de las medidas del Gobierno de la República en la lucha contra el covid-19 fue el cierre total de las playas del país, anuncio que se dio el 23 de marzo, esto con el objetivo de evitar las aglomeraciones de personas y que se propague más el virus.

Ante esta situación, la Cruz Roja y el ICT han realizado una serie de operativos en las playas de Costa Rica, desde el miércoles 1.° de abril, para velar el cumplimiento de esta directriz.

Dentro de las medidas adoptadas para evitar que las personas se acerquen a las playas, se han realizado trabajos coordinados con el cuerpo de guardavidas del país, con el objetivo de hacer un reporte diario de la visitación de playas.

“El ICT se une a la Cruz Roja brindando el apoyo con los guardavidas y Policía Turística, para generar consciencia en las poblaciones costeras y costarricenses de abstenerse a visitar las playas durante estos días de reflexión”, explicó Alberto López, gerente general del ICT.

Además, se ha apoyado a la desinfección de centros educativos y se le comunica a las personas que se acercan a una playa los lineamientos estipulados por el Ministerio de Salud.

También se está utilizando un sistema de perifoneo en las comunidades cercanas a las playas para que las personas estén informadas de las restricciones sobre el uso de playas, informaron Cruz Roja e ICT, en un comunicado conjunto.

Protesta de vecinos

En distintas zonas del país, los vecinos de ciertas localidades se han manifestado en contra de la llegada de turistas por la posible propagación del covid-19.

Una muestra de esta situación se dio este sábado en el ferry de Paquera (Puntarenas), cuando un grupo de lugareños cerraron el paso de salida de vehículos.

Los vecinos colocaron vehículos en los portones, con el fin de que ningún otro automóvil pueda ingresar a la península. Según reportes en lugar, el ferry que salió a las 7:30 a. m. llevaba unos 25 automóviles con potenciales turistas.

“En la península no vamos a permitir el ingreso, es por todos, es por ustedes, es por nosotros, esto no debe darse. Ya el Gobierno indicó que no deben andar en las calles, pero no hacen caso”, explicó Greivin Vindas, vecino de la zona.

Refuerzos en la vigilancia.

En este trabajo de vigilancia en las playas, la Policía Turísitica sumó 300 efectivos.

“El trabajo de los guardavidas ha sido muy importante en estos días, generando un apoyo a las iniciativas institucionales, en conjunto con el apoyo del Instituto Costarricense de Turismo, una sinergia que permite aportar en las medidas de prevención impuestas por el Gobierno, ante la amenaza de esta enfermedad”, dijo Jim Batres, Director Nacional de Gestión de Riesgo de Atención de Emergencias.

Las playas son una de las principales preocupaciones del Gobierno debido al inicio de la Semana Santa, pero igual se hace un llamado a no visitar pozas, ríos, montañas o lugares similares durante la pandemia.

Los cruzrojistas que están vigilando las playas tienen en cuenta el protocolo del Ministerio de Salud, respecto a lavado de manos, uso de alcohol en gel, desinfección del equipo y el distanciamiento necesario.

El ICT y la Cruz Roja tienen un convenio desde el 2019 para incidentes en el mar, este acuerdo incluye las playas: Manuel Antonio, Parque Marino Ballena y Cocles-Manzanillo. Sumado al trabajo de guardavidas voluntarios en Jacó, Tamarindo, Playa Bonita.

Steven Oviedo

Steven Oviedo

Periodista en la sección de Deportes. Licenciando en Producción de Medios y Máster en Comunicación Organizacional en la Universidad Latina. Cubre fútbol nacional e internacional, NBA y NFL.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entrega ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.