Salud

Casi 318.000 menores de 12 años no tienen una sola dosis contra covid-19

CCSS recuerda que vacunación está activa en todo el país; se necesitan tres dosis para completar el esquema contra covid-19

La vacunación contra covid-19 aún no ha alcanzado a 317.779 menores de 12 años, quienes no tienen una sola dosis contra la enfermedad.

Datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) difundidos la tarde de este 14 de abril señalan que, con corte al 10 de abril, hay 217.438 infantes entre los 6 meses y los cuatro años y 100.341 niños de 5 a 11 años sin comenzar el esquema.

Esto representa el 66,29% del primer grupo y el 19,09% del segundo. En otras palabras, dos de cada tres menores de cinco años, y uno de cada cinco de 5 a 11 años no tiene protección contra las formas graves de la enfermedad.

Las autoridades recordaron que para estos grupos de edad el esquema completo consta de tres dosis.

A este número se deben sumar 176.909 mayores de 12 años en la misma situación, los que representan un 4,14% de este grupo de edad.

La vacunación contra covid-19 en los niños consta de tres dosis. La CCSS llama a las familias a mantener al día los esquemas. (Rafael Pacheco Granados)

En la última semana se colocaron 32.130 vacunas. De esta cifra, 749 fueron para personas que iniciaron el esquema, 1.069 fueron segundas dosis, 3.384 terceras y 6.116 correspondieron a cuartas.

La mayoría de las dosis correspondieron a quintas, con la vacuna bivalente: 20.812. En este momento hay 118.685 individuos con la vacuna bivalente, que se aplica como refuerzo (cuarta o quinta dosis) en los mayores de 12 años que tienen al menos dos meses de haber recibido la tercera o cuarta dosis.

Diana Paniagua Hidalgo, de Vigilancia Epidemiológica de la CCSS, hizo énfasis en que todas aquellas personas que aún tengan pendiente alguna dosis de vacuna contra la covid-19 se la apliquen ya que en estos momentos hay disponibilidad de vacunas en toda la red de servicios de la institución.

La ubicación y los horarios de los puestos de vacunación puede revisarse en: https://www.ccss.sa.cr/vacunacion

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Nueva disposición obligatoria para comerciantes que usan Sinpe: así deberán registrar los pagos

A partir de setiembre, Hacienda utilizará los comprobantes electrónicos para el monitoreo de Sinpe Móvil
Nueva disposición obligatoria para comerciantes que usan Sinpe: así deberán registrar los pagos

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.