Salud

CCSS bautiza primer hospital con nombre de mujer: Juana Pirola, ‘madre de San Vito’

Fue una inmigrante italiana que llegó a Costa Rica en 1954 y fue parte de la construcción del cantón de Coto Brus

EscucharEscuchar

El hospital San Vito de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) cambió de nombre en reconocimiento a la labor en favor de la salud comunitaria de una mujer de Coto Brus: Juana Pirola.

Giovanna Rosa Rampinelli, conocida como Juana Pirola, fue una migrante italiana visionaria y partícipe de la historia de este cantón puntarenense, donde su legado permanece en la memoria del pueblo.

Giovanna Rosa Rampinelli nació en Lombardia (Italia) en 1916. En su país trabajó como asistente médica militar durante la Segunda Guerra Mundial.

En 1954, emigró con su esposo y seis de sus hijos hacia Costa Rica y, junto con otras familias italianas, fundaron la Sociedad Italiana de Colonización Agrícola en San Vito de Coto Brus.

Según la historia, fue partera, dentista y enfermera; una mujer emprendedora, visionaria, altruista y con gran amor al prójimo. Su mayor legado está en la memoria del pueblo quien la recuerda con cariño y profunda admiración.

El acto protocolario, realizado esta mañana, se enmarcó en la celebración de los 57 años del cantonato de Coto Brus y en él participaron autoridades de la CCSS, del establecimiento de salud, municipales y representantes del Gobierno Central de la República.

Randall Álvarez, gerente médico de la Caja, explicó que el bautizo constituye un hecho histórico e implica gran orgullo para la institución.

“El hospital de San Vito pasará a ser el primer hospital de la Seguridad Social con nombre de mujer. Con gran satisfacción nuestra institución reconoce el trabajo y el legado de una mujer partícipe de la historia del cantón de Coto Brus y pionera en el campo de la salud. Su lucha permanente por la salud de los cotobruseños la hacen merecedora de esta distinción” señaló el gerente médico.

Así quedó la fachada del hospital. Foto CCSS

Jorge Granados Rivera, director de este centro médico, dijo que este cambio responde al sentir de la población y grupos sociales de Coto Brus, quienes han procurado honrar la memoria de Juana Pirola.

“Nuestro hospital lleva con mucho honor el nombre de una distinguidísima mujer. Me siento muy honrado y agradecido de haber contribuido de alguna manera en que se diera este cambio de nombre. Así, evidenciamos la importancia de grandes mujeres que han hecho mucho por nuestro país y nuestro hospital será pionero, por primera vez en la historia de Costa Rica, llevando el nombre de una mujer” afirmó Granados Rivera.

Las gestiones iniciaron desde el 2020 mediante una recomendación del Consejo Municipal y la instauración de una comisión interdisciplinaria e interinstitucional que acogió dicha recomendación. De esta manera, y posterior a los estudios respectivos, en mayo de 2022, la Junta Directiva de la CCSS aprobó el cambio de nombre del hospital.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.