Salud

CCSS compró 50.000 vacunas contra papiloma para varones de 10 años

Vacuna se aplica en los centros de salud, Comisión de Vacunación incluyó a esta población dentro del esquema en febrero pasado

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) adquirió 50.000 dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) para inocular a los varones de 10 años. Anteriormente, solo las niñas de esta edad podían recibir este biológico en la seguridad social y los hombres debían recurrir a la medicina privada. Sin embargo, la Comisión de Vacunación y Epidemiología (CNVE) incluyó a los varones dentro del esquema básico en febrero pasado.

Al 12 de setiembre, 348 varones de esta edad se habían vacunado en establecimientos públicos de salud. Las familias que estén interesadas deben solicitar este biológico en su área de salud.

Esteban Vega de la O, gerente de Logística de la Caja, señaló que después del acuerdo de la CNVE se gestionó la adquisición de estas 50.000 dosis a través del fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La inversión asciende a $526.535,25 (unos ¢274,47 millones).

La fecha de entrega de estos productos será el 1.º de octubre. No obstante, precisó el gerente, en julio se recibió un primer grupo de la compra proyectada inicialmente para las niñas. En vista de que habría otro ingreso en octubre, se comenzó a vacunar a los varones desde julio. El ingreso de otra parte de la compra está programado para el 28 de octubre.

Esta es la vacuna utilizada contra el papiloma humano en la seguridad social. Los varones de 10 años comenzaron a vacunarse en el sector público en julio.

La CCSS utiliza la vacuna Gardasil 4, de la farmacéutica MSD. El biológico consta de dos dosis, que se aplican con seis meses de diferencia a través de una inyección intramuscular.

Este producto protege contra los tipos 6, 11, 16 y 18 del VPH. Los tipos 16 y 18 son responsables de aproximadamente el 70% de los casos de cáncer de cuello de útero, del 75% al 80% de los tumores anales, del 70% de las lesiones precancerosas de vulva y vagina y del 75% de las lesiones precancerosas del ano.

Por otra parte, los tipos 6 y 11 son los causantes de aproximadamente el 90% de las verrugas genitales.

El VPH es un virus de transmisión sexual que está relacionado con lesiones precancerosas y cáncer de cérvix, vagina, vulva, pene, ano y orofaringe. Además, provoca verrugas genitales.

En los hombres el virus usualmente es más leve; es más común no tener síntomas del todo y la lesión más común son las verrugas genitales. No obstante, algunos varones sí podrían experimentar tumores y esta vacuna los prevendría.

En las primeras 36 semanas del año (que finalizaron el 7 de setiembre) el Ministerio de Salud había notificado 323 infecciones, de las cuales 61 (18,88%) eran en hombres.

Sin embargo, una de las mayores ventajas se da en que vacunar a los hombres bajaría la transmisión a sus parejas sexuales y esto reduciría todavía más los riesgos para lesiones en las mujeres.

Más de 45 países incluyen la inmunización de hombres en su preadolescencia: España, Alemania, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Irlanda, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, Colombia y Panamá son algunos de ellos.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Estos canales sustituirán a Teletica en tradicional transmisión de Semana Santa

Este 2025, Canal 7 hizo una sorpresiva variación en su programación de Semana Santa, pero otros medios tomarán su lugar en procesión que se efectuará en San José
Estos canales sustituirán a Teletica en tradicional transmisión de Semana Santa

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Ricardo La Volpe, extécnico de la Selección de Costa Rica en el inicio del proceso a Brasil 2014 se acordó de Jafet Soto y le mandó un fuerte mensaje.
Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.