Salud

CCSS corre para adjudicar 138 Ebáis a más tardar el 10 de mayo

Contratación de Ebáis cubre atención de más de 600.000 personas; proceso está en análisis financiero

Autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aseguraron que corren para adjudicar, a más tardar el próximo 10 de mayo, la licitación con la que se contratarán servicios de atención primaria en salud en 138 Ebáis de diez áreas de salud.

El gerente de Logística de la CCSS, Esteban Vega de la O, presentó a la Junta Directiva un informe sobre el avance de la licitación. Aseguró que no hay ningún atraso con respecto al cronograma definido para esta contratación por ¢178.000 millones anuales.

Vega de la O confirmó que la fecha para concretar el acto final de adjudicación, sin prórroga, es el próximo 10 de mayo. Eventualmente, si se requiriera ampliar el plazo de la adjudicación la fecha máxima podría correrse hasta el 20 de junio.

Los servicios de salud que reciben 600.000 personas se han mantenido luego de que la Contraloría General de la República (CGR) autorizó a la CCSS hacer una contratación urgente por 18 meses, que vencen el 30 de setiembre, recordó el funcionario.

Las áreas de salud incluidas en el concurso son Escazú, Santa Ana, Pavas, Desamparados 2, San Francisco-San Antonio, Tibás, La Carpio-León XIII, Barva, San Pablo y San Sebastián-Paso Ancho.

“Lo que se está tratando desde el punto de vista de nuestro equipo técnico es que no se supere el 10 de mayo para poder atender plazos de atención de recursos (que se presenten contra la adjudicación).

Como parte de los trámites, el miércoles se les pidió a los actuales proveedores del servicio una ampliación de información, que tienen que resolver el 18 de marzo, a las 2 p. m. Esto con el fin de que también se pueda cumplir con el plazo para tener el criterio técnico del área de costos, el cual se espera para el 20 de marzo.

La Auditoría Interna de la CCSS emitió un informe, el 20 de febrero, donde pide finalizar en el plazo establecido los análisis técnicos, financieros y administrativos para cumplir con el objetivo de asegurar el servicio en esas diez áreas de salud.

El 13 de julio del 2022, John Arroyo Medina acudió con su hija, Alison, a la clínica de Pavas, administrada por Coopesalud. Esta es una de las cooperativas que venden servicios de atención primaria a la CCSS y que están entre los oferentes en el proceso de licitación para contratar el servicio en 138 Ebáis. (Alonso Tenorio)

Este es el segundo intento de licitación. El primero cumplió 17 meses y seis rondas de objeciones y aclaraciones antes de que se optara por iniciar de cero todo el proceso.

La tercerización de servicios de atención primaria acumula más de tres décadas, y en los últimos años se ha entrado en un pulso que ha escalado hasta la Junta Directiva de la CCSS.

En este escenario han entrado a jugar la Universidad de Costa Rica (UCR) y la de Iberoamérica (Unibe) las cuales, en diferentes momentos, administraron los Ebáis del Este: Curridabat, Carmen Montes de Oca y San Juan-San Diego-Concepción.

La CCSS retomó esos servicios en febrero del 2020, pese a que la Auditoría Interna, en un documento del 2017, advirtió de que hacerlo significaría un incremento en los costos de 49,5%.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.