Salud

CCSS pide no tocar con las manos sucias ni besar a recién nacidos para evitar infecciones respiratorias

Se requiere extremar medidas pues el país encara uno de los mayores picos de estas enfermedades de los últimos años

EscucharEscuchar
El Hospital Nacional de Niños se concentra en atender únicamente los casos más graves de enfermedades respiratorias. Fotografía: Archivo (albert marin)

No permita que otros besen a su bebé recién nacido. Que nadie los toque sin antes lavarse las manos. Que ninguna persona enferma los llegue a conocer.

Estas son algunas de las recomendaciones que hizo la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en su llamado a extremar las medidas de protección para la población infantil, especialmente para los recién nacidos, contra las enfermedades respiratorias.

Actualmente, el país enfrenta uno de los mayores picos de estos males.

El fin de semana anterior, la cantidad y severidad de infecciones respiratorias, sobre todo en menores, obligó a la institución a reforzar y extender los servicios de emergencia en los centros médicos, no solo en el Hospital Nacional de Niños (HNN), sino también en las clínicas periféricas del área metropolitana.

Solo en el centro pediátrico, el fin de semana había más de 40 pacientes hospitalizados bajo ventilación mecánica, el 70% de ellos por el virus sincitial.

La preocupación de las autoridades de salud es mayor ante el hecho de este pico de infecciones podría prolongarse entre siete y ocho semanas más, es decir, alcanzará el momento donde tradicionalmente hay un incremento nacimientos, que ocurre entre setiembre y octubre.

Este año han muerto en el país 10 niños por estos males.

Carlos Jiménez, director a.i del hospital infantil, y el doctor Mario Felipe Ruiz Cubillo, gerente médico de la CCSS, solicitaron a padres, madres, encargados y familias en general para que tomen medidas para protegerlos al máximo. Entre las recomendaciones están los siguientes:

  • Impedir que los besen.
  • Exigir que si los tocan haya un adecuado lavado de manos.
  • Evitar que personas enfermas lleguen a conocer a los bebés.
  • No llevar a los recién nacidos a casas o lugares donde hayan personas con cuadros respiratorios.
  • Iniciar y mantener la lactancia materna por la cantidad de anticuerpos que tiene esta alimentación natural que constituye la mejor vacuna que todo recién nacido debe recibir en los primer seis meses de vida.
  • No fallar con el esquema de vacunación vigente en el territorio nacional.
  • Aplicación del protocolo de estornudar y toser en todo momento.

Jiménez dijo que si bien el flujo de pacientes ha disminuido por las medidas de contingencia adoptadas por la gerencia médica de la Caja, la atención de casos graves se mantiene.

Hoy, el HNN mantiene hospitalizados en los diferentes servicios a 33 niños con soporte respiratorio y nueve que están muy delicados, al punto de que, según su evolución, podrían requerir ventilación mecánica en las próximas horas. Esto quiere decir que hay en este momento 42 niños gravemente enfermos con complicaciones respiratorias internados en ese hospital especializado.

Sample HTML block
Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.