Salud

CCSS pondrá ‘al día’ a trabajadores independientes con trámite de prescripción de deudas sin resolver

Trabajadores independientes que pidieron prescripción de deuda y CCSS no les ha resuelto en los 20 días de ley, tendrán temporalmente condición de trabajador ‘al día’ mientras se resuelve su solicitud

Los trabajadores independientes tienen derecho a pedir condonación y prescripción de sus deudas con la CCSS. (Foto con fines ilustrativos) (Cortesía )

Los trabajadores independientes que presentaron ante la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) una solicitud de prescripción de deudas y cuyo trámite no se resolvió en los 20 días que da la ley, serán puestos “al día” hasta por tres meses, mientras la Dirección de Cobros resuelve su gestión.

La medida regirá hasta el 21 de junio. Beneficiará a quienes presentaron la solicitud de prescripción a más tardar el 20 de marzo, acordó la Junta Directiva, en su sesión ordinaria de este jueves.

Se trata de un periodo de gracia en vista de que la CCSS solo ha resuelto el 12,7% de las cerca de 5.000 solicitudes de prescripción de la deuda.

Aparecer como trabajador moroso ocasiona múltiples problemas, tanto para recibir atención en salud como para convertirse en proveedor de servicios en instituciones públicas, situación que ha sido denunciada por la organización Borrón y Cuenta Nueva.

El director de Cobros de la CCSS, Luis Diego Calderón, aclaró a los directivos de la CCSS que la autorización para cambiar la condición de morosidad a la de estar “al día” regirá mientras se resuelve cada caso particular, hasta por el plazo de tres meses.

Agregó que la propuesta se trabajó en conjunto con la Dirección Jurídica, y se determinó su factibilidad en vista de la “avalancha” de solicitudes que, según reconoció, “no se ha atendido oportunamente”.

Entre los acuerdos aprobados está la posibilidad de que la persona interesada reciba atención médica mientras rige la medida y le resuelven el caso. El costo de esa atención será registrado en el sistema de información, según el procedimiento vigente.

Trabajadores independientes morosos quedarán 'al día' temporalmente
0 seconds of 1 minute, 31 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Trabajador independiente adeuda ¢172,3 millones a CCSS
01:06
00:00
01:31
01:31
 
Trabajadores independientes morosos quedarán 'al día' temporalmente

Además, si producto de esa atención se determina que los periodos en que se originaron los servicios médicos están prescritos conforme a la Ley del Trabajador Independiente (número 10.363), las facturas emitidas con anterioridad a la medida o durante su aplicación se anularán de oficio bajo el principio legal de que lo accesorio corre la misma suerte del principal. En caso contrario, permanecerán registradas.

La presidenta ejecutiva de la Caja, Marta Esquivel Rodríguez, enfatizó en que “no es un perdón”. Es un periodo de solución a la problemática institucional por el atraso que se ha generado y ofrecer la medida como una “salida paliativa” para no asfixiar a los trabajadores independientes a quienes no se les ha resuelto su situación, dijo.

El representante patronal ante la Junta, Zeirith Rojas Cerna, solicitó un informe a la Dirección de Cobros para que, en un plazo de tres meses, indique cómo está la situación de la resolución de las solicitudes según montos de deuda. Este informe deberá ser presentado el 14 de junio.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

Según reportes policiales los disparos habrían provenido desde una motocicleta sin placas.
Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.