Salud

CCSS recupera 100% de sistemas esenciales luego de hackeo

La recuperación de dichos sistemas representa un gran avance en el proceso de digitalización que vive la institución y un avance hacia la meta de consolidar su modernidad administrativa y operativa

EscucharEscuchar

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) recuperó el 100% de los sistemas digitales considerados esenciales para la gestión y labor institucional, después de los ataques de hackeos informáticos el pasado 31 de mayo del 2022.

El diseño del plan de recuperación definió un proceso gradual, con acciones paso a paso, computadora por computadora y sistema por sistema, de tal manera que el avance fuera seguro desde un nivel para pasar al siguiente, con el objetivo de reconectar el entramado de los sistemas que comparten información y que hacen posible la gestión institucional.

La recuperación de dichos sistemas representa un gran avance en el proceso de digitalización que vive la institución y un avance hacia la meta de consolidar su modernidad administrativa y operativa.

Para el gerente general, doctor Roberto Cervantes, “llegar a este punto es un triunfo porque la institución se mantuvo operativa durante el hackeo gracias al conocimiento de los funcionarios, su esfuerzo y disposición para sostener la atención”.

Cervantes agregó que el hackeo fue un tropiezo muy duro, pero les dejó ver el largo camino que han recorrido, así como posibles mejoras.

Asimismo, explicó que en lugar de un solo sistema informático, la CCSS cuenta con una red de sistemas que trabajan juntos para integrar la información de manera fluida y segura para la toma de decisiones.

Colaboración de los trabajadores fue fundamental, ya que todos se unieron para lograr rescatar los sistemas. (Cortesía )

Para la directora de la Dirección de Tecnologías de Información, Idannia Mata Serrano, la colaboración de los trabajadores fue fundamental, ya que todos se unieron para lograr rescatar los sistemas.

Todo el trabajo en conjunto hace posible que finalmente la CCSS pueda anunciar que se han recuperado los servidores y las computadoras, con un nivel de seguridad razonable desde el nivel central hasta el ámbito local.

Además de las acciones del plan según siete grandes líneas de acción, se realizan las gestiones en los sistemas de soporte que faltan de habilitar y en el desarrollo de un plan de fortalecimiento de la seguridad informática, que toma recomendaciones de organizaciones nacionales e internacionales.

Los sistemas recuperados son los siguientes:

Ambientes No Productivos – Base Datos

Plataforma de aplicaciones APEX

Sistema BD Presupuesto

Sistema de Bienes Inmuebles (BINM)

Carrera Profesional Web

Citas en App Edus

Citas Web

Consulta Morosidad Web

Facturación por servicios médicos (Servicios Médicos)

Sistema Fondo Retiro Ahorro y Préstamo FRAP Inversiones

Sistema Fondo Retiro Ahorro y Préstamo FRAP Saja

Sistema Fondo Retiro Ahorro y Préstamo FRAP Web

Gcredit Gestión de Créditos de la Gerencia de Pensiones

GESC, Gestión y Seguimiento de Correspondencia

GETI, Gestión de Transportes Institucional

Sistemas con Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y

Salud (INCIENSA)

Intranet

Sistema de Información Jurix

LabCore / Infinity (Laboratorio Clínico)

Mesa de Servicios

Mirth (Software de comunicación entre aplicaciones)

MISE Módulo Institucional de Seguridad

Módulo de Seguridad SICERE

Oficina Virtual CCSS

Oficina Virtual CENDEISSS

PATO - ARCA Patología

Planilla Autogestión en Línea

Plataforma del Campus Virtual del CENDEISSS

Portal EDUS

RCPI Registro, Control y Pago de Incapacidades

Recaudación Entidades Financieras SOCEF

Recaudación por débitos en tiempo real

SAYC Sistema de Archivo y Correspondencia

SCBA Sistema de Conciliaciones Bancarias

SCBM Sistema de Control de Bienes Muebles

Servicio de Correo ON-PREMISE

Servicios Cobol (SPL, SIF, Costos Industriales, Costos Hospitalarios)

Servicios de App EDUS

Servicios de CCSSMóvil

Servicios Página Web Pensiones

SESI, Sistema Entrevista Salida Institucional

SIAC Citas, Adscripción, Agendas, Reportes

SIAH ARCA Sistema de Ingresos y Egresos

SICA Sistema control de Asesorías

SICI Sistema Integrado de Citologías

SICO Sistema Institucional de Comprobantes

SICS Sistema Informático de Contabilidad de Suministros

SIES Consulta Externa, Hospitalización, Urgencias

SIFC Sistema de Fiscalización y Control

SIFE Sistema Institucional de Factura Electrónica

SIFF Sistema Integrado Ficha Familiar

SIGC Sistema Gerencial en Capacitación

SIIP Sistema Institucional de Presupuesto

SILC Institucional / Cooperativas

SINU ARCA Sistema de Nutrición

SIOS Sistema de Ordenes Sanitarias

SIPA Sistema de Pagos

Sistema SIQX ARCA Módulo Quirúrgico

SISO Sistema de Salud Ocupacional

Sistema Centralizado de Recaudación, SICERE

Sistema de Inversiones

Sistema de transferencia de archivos Institucional (ftp)

Sistema Información de Gestión de Suministro (SIGES)

Sistema Información de Gestión de Suministro (SIGES) en línea

Sistema Institucional de la Gestión de Inspección

Sistema Integrado de Farmacia, SIFA / FARCON

Sistema Integrado Gestión de las Persona (SIPE) y Portal RRHH

Sistema Integrado Gestión de las Personas (SIPE)

Sistema Plataforma Institucional de Cajas

SIUR Sistema de Urgencias

SIVA Sistema Integrado de Vacunas

SIVE Sistema Integrado de Vigilancia Epidemiológica

Sockets Conectividad

SOCO: Sistema Operación Control y Mantenimiento

Sistema Planilla Ampliada / Sistema Integrado Presupuesto de Operaciones

Webservice reporte de morosos

WebService Superintendencia de Pensiones (SUPEN)

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.