Salud

‘Su nombre era Reinaldo’. CCSS rinde homenaje al médico, colega y amigo que murió como consecuencia de covid-19

Institución publicó en su página de Facebook un mensaje para exaltar la labor del ginecólogo de 54 años fallecido a consecuencia de covid-19; fue el primer tico contagiado

El médico fallecido el lunes laboraba como ginecólogo en el Hospital San Rafael de Alajuela. La CCSS publicó un mensaje para exaltar las cualidades del profesional y mostrar solidaridad con su familia. Foto: Jorge Navarro

Fue el primer costarricense enfermo de covid-19, confirmado así el 6 de marzo. 45 días más tarde se convirtió en la sexta víctima mortal en el país de la enfermedad producida por el nuevo coronavirus.

Reinaldo Albernás, médico ginecólogo del Hospital San Rafael de Alajuela, falleció el pasado lunes en la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) del Hospital México.

La identidad de Albernás fue dada a conocer por la propia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en un mensaje publicado en su página de Facebook, la noche de este martes.

“Su nombre era Reinaldo”, inicia la publicación.

“Su luz se apagó tras una batalla feroz de 45 días, no solo contra el virus SARS-CoV-2 que entró a su cuerpo y le enfermó de covid-19, sino contra la intolerancia de muchos, que sin conocerlo, le juzgaron, que sin nunca haber compartido un hola o adiós con él, lo habían sentenciado desde que se anunció, más entre rumores y filtraciones, que él, Reinaldo, era el primer costarricense en ser positivo por esta enfermedad en el país aquel 6 de marzo pasado”, reseña el mensaje.

Cómo se hace la prueba del coronavirus
0 seconds of 17 hours, 22 minutes, 50 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Cómo detectar una arritmia?
04:12
00:00
17:22:50
17:22:50
 
Cómo se hace la prueba del coronavirus

La muerte del doctor se produjo a las 7:10 a. m. del lunes cuando, agrega el escrito, " las fuerzas del médico, colega, amigo y hombre Reinaldo Albernás se acabaron".

La CCSS lo describe como un profesional afable, abnegado y que siempre estuvo dispuesto a ayudar, incluso más allá de sus obligaciones.

Albernás tenía 54 años y, según la información que suministró el Ministerio de Salud, se enfermó luego de un viaje al aeropuerto de Tocumen, Panamá, al que se trasladó para recoger a un tía.

Luego de su regreso al país, el profesional tuvo contacto en los días siguientes con gran cantidad de compañeros del centro médico y otros allegados.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, un total de 81 contagiados confirmados se vinculan con su caso y 165 funcionarios del centro médico estuvieron en aislamiento.

"Su muerte es una noticia desgarradora para quienes con él laboraron a lo largo de sus años como ginecólogo en el Hospital San Rafael de Alajuela, porque la esperanza de su recuperación latía fuerte en todos los que le conocieron y en muchos que no le conocían, pero que como personas de bien, deseaban su recuperación”.

“Hoy le lloran sus padres, familiares, colegas, amigos y decenas, no, miles de compañeros de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), quienes saben que un soldado de este ejército de la salud ha caído; perdió la batalla”, añade el mensaje de la institución.

Semanas antes de su deceso, mientras él se mantenía en la UCI del Hospital México, compañeros suyos del San Rafael de Alajuela grabaron un video con mensajes para darle fuerza, para recordarle que lo esperaban.

“Necesito que regrese, mis mañanas no son lo mismo sin usted”.

“Jefecito (...), muchos ánimos que te estamos esperando”.

“Un mes de prueba de vida y victorias dolorosas, pero nunca solo. Eres esperanza y fuego y aquí estamos para caminar contigo”.

“Alber, amigo, aquí está tu enfermera favorita esperándote. Nos quedan mil llamadas que hacer, mil citas que adelantar, así que regresa pronto”.

Esos fueron algunos de los mensajes guardados en un video.

La situación del Albernás se complicó, aunque desde el 7 de abril las pruebas anticovid que le realizaron dieron negativas por SARS-CoV-2.

“Había salido negativo por el virus, pero murió por una complicación derivada del virus y las complicaciones que tuvo luego fue por esa neumonía”, precisó Daniel Salas, ministro de Salud.

Albernás, además, tenía múltiples factores de riesgo como hipertensión, diabetes, tabaquismo y otros padecimientos que afectaban su sistema inmunitario.

“A sus familiares les enviamos nuestro más sentido pésame. Tengan la seguridad, que en nosotros vivirá para siempre la memoria de un profesional de la salud abnegado, luchador y solidario, de esos que hacen grande a la Caja, a Costa Rica”.

Así se vive ahora en Wuhan, China, donde comenzó la epidemia del coronavirus
0 seconds of 25 hours, 11 minutes, 42 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Así es la ciudad donde juega Keylor Navas
02:36
00:00
25:11:42
25:11:42
 
Así se vive ahora en Wuhan, China, donde comenzó la epidemia del coronavirus

"Hoy nos queda la tristeza por su partida, pero tomaremos su recuerdo como un aliciente que fortalezca este ejército de la salud que hoy hace frente a una de las batallas más grande que la sociedad moderna ha visto.

“¡Descansa en paz Reinaldo!, que acá seguiremos juntos, protegiendo a Costa Rica y a cada uno de sus habitantes”, concluye la CCSS.

Irene Vizcaíno

Irene Vizcaíno

Editora de Sociedad y Servicios Públicos. Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva. Tiene una maestría en Periodismo y una licenciatura en Derecho.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

Reforma legal permitiría extraditar costarricenses por narcotráfico y terrorismo
Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.