Salud

Ceguera, calambres y debilidad: reacciones al ingerir licor adulterado con metanol

Hospital William Allen, en Turrialba, encendió luces de alerta ante posibles casos de intoxicación etílica

EscucharEscuchar
El metanol aparece en la fase de destilación del alcohol, cuando este se produce en condiciones inadecuadas y sin control. Es un producto altamente tóxico. Foto: OIJ (OIJ)

Ceguera parcial, visión borrosa, mareos, debilidad, dolores abdominales y calambres son algunas de las manifestaciones clínicas que se producen pocas horas después de la ingesta de licor adulterado con metanol.

Así lo comunicó este miércoles la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), luego de que el Hospital William Allen encendiera luces de alerta ante posibles casos de intoxicación etílica en Turrialba, Cartago.

Presión arterial baja, alteraciones del comportamiento, trastornos en el estado de consciencia y hasta el estado de coma son otras de las consecuencias que puede generar este líquido en el cuerpo.

Tales alteraciones pueden provocar fallas en órganos como el cerebro, ojos, riñón e hígado.

El centro médico turrialbeño llamó a la precaución luego de que dos hermanos llegaran este miércoles en condición grave por posible intoxicación etílica.

La CCSS advirtió de que otra persona falleció este martes en el Hospital Max Peralta, en Cartago, debido a la misma causa.

María Eugenia Villalta, directora general del Hospital William Allen, se mostró preocupada por estos casos que se presentaron en dos días seguidos.

“El personal médico que atendió estos casos está muy impresionado por la condición de deterioro del estado de salud que presentan estas personas, por lo cual genera sospecha que pueda tratarse de casos de intoxicación etílica con metanol”, aseveró.

Es por ello que la directora médica pidió a la población de Turrialba tomar las medidas necesarias para evitar caer en el consumo de licor que pueda estar adulterado.

Días atrás, los hospitales México y San Juan de Dios también reportaron casos de intoxicación asociados a bebidas alcohólicas contaminadas con metanol.

La tarde de este miércoles, un hombre se sumó a los siete vecinos de La Carpio, en la Uruca de San José, que han fallecido en las últimas horas luego de ingerir, supuestamente, guaro adulterado con metanol.

José Andrés  Céspedes

José Andrés Céspedes

Fue periodista de Sucesos. Trabajó en La Nación desde el 2020 hasta el 2023. Graduado de periodismo en la UCR en 2022 y estudiante activo de la Licenciatura en Comunicación Estratégica de la UCR. Con experiencia en verificación de noticias falsas, coberturas de última hora, internacionales, temas laborales, migración y vivienda.

LE RECOMENDAMOS

Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

El turista visitó Costa Rica y se hospedó en un apartamento en Escazú, el cual alquiló mediante la famosa plataforma
Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

De acuerdo con vecinos, Marilyn Chacón vivía sola con sus hijos ya que, en apariencia, le había puesto medidas cautelares a su pareja en el Juzgado de Violencia de Desamparados
Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

Arnold Téllez precisó que él eliminó el nombre de Araya para que no apareciera en el sistema de gestión interno del Ministerio Público, en una causa específica, por pedido de una fiscala de Anticorrupción.
Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.